26.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal participó en la II Asamblea Nacional de Pastoral

Diócesis de San Cristóbal participó en la II Asamblea Nacional de Pastoral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Desde el viernes 08 hasta el domingo 10 de julio se realizó en la ciudad de Caracas la segunda Asamblea Nacional de Pastoral con el lema  “una parroquia misionera en salida para los nuevos tiempos”, con el objetivo de promover una pastoral orgánica, planificada y participativa, para consolidar la unidad en lo que es esencial e inspirar un proceso de conversión parroquial en Venezuela.

La Diócesis de San Cristóbal, estuvo representada por una delegación presencial conformada por Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal y su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, Pbro. Luis Merchán, Vicario de Pastoral; los laicos  Javier Useche y Mayela Guerrero.

Puedes leer:

Mensaje final de la II Asamblea Nacional de Pastoral: Una parroquia misionera y en salida para los nuevos tiempos

La participación de forma remota y virtual 

PastoralTambién se contó con una delegación virtual reunida en las instalaciones del Diario Católico, conformada por los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral: Pastoral Familiar, Catequesis, Caritas Diocesana,  Universitaria, Comunicaciones, vocacional,  juvenil,  misiones y  también representantes del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, miembros de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y la Conferencia Venezolana de Religiosos (CONVER) presente en el estado Táchira.

Las jornadas de trabajo de esta  Asamblea se desarrollaron en tres momentos metodológicos, la escucha (día primero), el diálogo-discernimiento (día segundo), y la integración (día tercero). Todos ellos marcados por la oración, la reflexión y el diálogo.

 Nakari Vanegas miembro del secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria expresó que » Durante los espacios de reflexión la delegación virtual comentó, que los sueños expresados en los instrumentos para los asambleístas ya han sido parte de la realidad diocesana desde hace varios años con el plan trienal y el  desarrollo del plan para las comunidades eclesiales de base , se llegó a la conclusión que no nos podemos quedar conformes con la materialización de estos sueños,  sino buscaremos ampliarlos para seguir siendo una Iglesia misionera en salida» resaltó Vanegas.

Te puede interesar:

Las crisis una oportunidad para encontrarse con Dios

Acción de gracias en la catedral de San Cristóbal

El domingo 10 de julio, tercer día de la asamblea  en la parroquia Sagrario Catedral, los diversos secretariados junto a los feligreses celebraron una Eucaristía, en acción de gracias por la II Asamblea Nacional de Pastoral, la Santa Misa fue presidida por el Padre José Lucio León con la presencia de la fundación » Angelitos Down » que este año cumplen 9 años de su creación.

En su homilía el sacerdote invitó a los feligreses a actuar en una Iglesia en salida, cuestionando a los presentes de la vivencia cristiana, «ser compasivos y misericordiosos como lo es nuestro Padre, como nos muestra Jesús en el evangelio”. Asimismo enumeró una serie de características de una Iglesia en salida entre ellas la de «los cristianos que siembran en el evangelio en la cotidianidad, eso es una Iglesia misionera en salida» dijo el párroco.

Mientras que en Caracas la delegación de la Diócesis de San Cristóbal en el cierre de la asamblea,  recibieron la cruz misionera como símbolo del compromiso evangelizador que adquirieron en la participación de este encuentro.

Con la participación en la segunda Asamblea Nacional la Iglesia local de San Cristóbal continuará con la celebración de sus 100 años, en los próximos días con el cuarto capítulo del congreso de centenario,  la preparación del III sínodo y la celebración central de su centenario.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here