24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal participó en la II Asamblea Nacional de Pastoral

Diócesis de San Cristóbal participó en la II Asamblea Nacional de Pastoral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Desde el viernes 08 hasta el domingo 10 de julio se realizó en la ciudad de Caracas la segunda Asamblea Nacional de Pastoral con el lema  “una parroquia misionera en salida para los nuevos tiempos”, con el objetivo de promover una pastoral orgánica, planificada y participativa, para consolidar la unidad en lo que es esencial e inspirar un proceso de conversión parroquial en Venezuela.

La Diócesis de San Cristóbal, estuvo representada por una delegación presencial conformada por Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal y su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, Pbro. Luis Merchán, Vicario de Pastoral; los laicos  Javier Useche y Mayela Guerrero.

Puedes leer:

Mensaje final de la II Asamblea Nacional de Pastoral: Una parroquia misionera y en salida para los nuevos tiempos

La participación de forma remota y virtual 

PastoralTambién se contó con una delegación virtual reunida en las instalaciones del Diario Católico, conformada por los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral: Pastoral Familiar, Catequesis, Caritas Diocesana,  Universitaria, Comunicaciones, vocacional,  juvenil,  misiones y  también representantes del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, miembros de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y la Conferencia Venezolana de Religiosos (CONVER) presente en el estado Táchira.

Las jornadas de trabajo de esta  Asamblea se desarrollaron en tres momentos metodológicos, la escucha (día primero), el diálogo-discernimiento (día segundo), y la integración (día tercero). Todos ellos marcados por la oración, la reflexión y el diálogo.

 Nakari Vanegas miembro del secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria expresó que » Durante los espacios de reflexión la delegación virtual comentó, que los sueños expresados en los instrumentos para los asambleístas ya han sido parte de la realidad diocesana desde hace varios años con el plan trienal y el  desarrollo del plan para las comunidades eclesiales de base , se llegó a la conclusión que no nos podemos quedar conformes con la materialización de estos sueños,  sino buscaremos ampliarlos para seguir siendo una Iglesia misionera en salida» resaltó Vanegas.

Te puede interesar:

Las crisis una oportunidad para encontrarse con Dios

Acción de gracias en la catedral de San Cristóbal

El domingo 10 de julio, tercer día de la asamblea  en la parroquia Sagrario Catedral, los diversos secretariados junto a los feligreses celebraron una Eucaristía, en acción de gracias por la II Asamblea Nacional de Pastoral, la Santa Misa fue presidida por el Padre José Lucio León con la presencia de la fundación » Angelitos Down » que este año cumplen 9 años de su creación.

En su homilía el sacerdote invitó a los feligreses a actuar en una Iglesia en salida, cuestionando a los presentes de la vivencia cristiana, «ser compasivos y misericordiosos como lo es nuestro Padre, como nos muestra Jesús en el evangelio”. Asimismo enumeró una serie de características de una Iglesia en salida entre ellas la de «los cristianos que siembran en el evangelio en la cotidianidad, eso es una Iglesia misionera en salida» dijo el párroco.

Mientras que en Caracas la delegación de la Diócesis de San Cristóbal en el cierre de la asamblea,  recibieron la cruz misionera como símbolo del compromiso evangelizador que adquirieron en la participación de este encuentro.

Con la participación en la segunda Asamblea Nacional la Iglesia local de San Cristóbal continuará con la celebración de sus 100 años, en los próximos días con el cuarto capítulo del congreso de centenario,  la preparación del III sínodo y la celebración central de su centenario.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here