32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraDirección de Educación caracteriza a más de 200 escuelas en el Táchira

Dirección de Educación caracteriza a más de 200 escuelas en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

“Dirección de Educación está organizando y caracterizando institucionalmente cada escuela del Táchira, donde revisamos el funcionamiento administrativo detalladamente y estamos siendo flexibles, pero nos hemos conseguido con abandonos de cargos y renuncias que no han sido tramitadas como debe ser”.

Yunior Clavijo Martínez, máxima autoridad educativa estadal, informó que el proceso de organización de los planteles se debe a las exigencias del gobernador Freddy Bernal, quien busca conocer de cerca las necesidades administrativas y sobre todo de personal, así como de optimizar el funcionamiento de cada escuela en la entidad.

Así mismo dijo que la caracterización escolar le ha permitido al Ejecutivo Regional detectar situaciones que no habían sido realizadas correctamente en lo administrativo tanto en los casos de renuncias como en los abandonos de cargo.

Destacó que las renuncias las están tratando con mayor flexibilidad pues se les está brindando la oportunidad de reingresar, “si las personas que renunciaron de la mejor manera por cualquier motivo desean reincorporarse a la dirección, y en su hoja de vida no tienen amonestaciones, ó procedimientos administrativos, estamos tomando en cuenta a esos profesionales para su incorporación”.

Por otra parte, el Director de Educación expresó que además están solicitando a cada institución el soporte del funcionamiento administrativo, esto con la intención de chequear que cada escuela esté operando con la cantidad de docentes activos que corresponde.

“Así mismo hemos detectado docentes que se fueron, que abandonaron, otros que consignaron reposos continuos y no les dieron su incapacidad, pero que siguen activos y eso no puede ocurrir, entonces esta caracterización nos está permitiendo conocer las necesidades de servicio de cada institución, por ende estamos tomando medidas contundentes para los reposeros y los que abandonaron a sus estudiantes”, subrayó.

Clavijo finalizó que han visitado más de 200 instituciones en 14 municipios de la entidad, por lo que estiman caracterizar el 100% de las escuelas estadales antes de culminar las clases en julio y así iniciar cabalmente el venidero periodo 2022 – 2023.

Prensa Dirección de Educación

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here