24.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeIglesia¿Dónde está Jesús?

¿Dónde está Jesús?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Al retornar al tiempo ordinario del calendario litúrgico luego de la Pascua y de las solemnidades que recuerdan el misterio del amor de Dios, es propicia la reflexión sobre la cercanía de Jesús con su Iglesia.

El presbítero Pedro Fortul, Vicerrector del Curso Propedéutico del Seminario Santo Tomás de Aquino,  explica que Jesús subió al cielo y está a la derecha del Padre, más, ciertamente no está lejos de su Iglesia, pues como bien narran las escrituras, Él prometió “yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo”. Por lo tanto, “Jesús permanece en la Iglesia a través de la mediación, y así lo creemos, a través de la sacramentalidad”.

le puede interesar: Un Itinerario para la Pastoral Urbana: 1° Comunicar el Kerigma

El padre Fortoul expone que  la primera gran mediación sacramental es la eucaristía “el Señor está con su Iglesia en la Eucaristía celebrada y en la adoración al Santísimo Sacramento, por eso celebramos Corpus Christi, para recordar que aunque el Señor se fue al cielo y envió al Espíritu Santo, está en su Iglesia. Esta es la más importante, es la presencia real.

Luego, hay otras formas de la presencia del Señor, en la Iglesia: el  Cirio Pascual, que es consagrado en la vigilia de la resurrección, brilla como la luz que ha vencido las tinieblas del pecado y de la muerte.  El cirio está  marcado por una cruz y unas llagas, las llagas representan las heridas de Cristo muerto y resucitado.

Otro signo de la presencia de Dios es la Palabra. La Iglesia cree firmemente, y así está en el Catecismo,  que en el momento que  se realiza la liturgia, es Dios quien habla a su pueblo verdaderamente.

Le puede interesar: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

“Otra forma de la presencia de Dios en medio de nosotros es el  sacerdote, que como el Buen Pastor acompaña, cuida, defiende y alimenta al rebaño”, comenta el Padre Fortuol, quien añade que Jesús también está presente con el Pueblo de Dios, los fieles “donde dos o más estén reunidos en mi nombre ahí estoy yo”.  En la Iglesia congregada para celebrar los misterios de la fe y hacer la caridad, allí está presente verdaderamente Cristo Resucitado.

Otras realidades nos recuerdan a Jesús. En templo,  el altar es Cristo, por ello, los altares cuando han sido consagrados en las parroquias tienen en la parte superior cinco cruces,  como referencia a las cinco llagas de Cristo. Igualmente el templo,  en medio de la comunidad, en las parroquias, en las aldeas, es forma de la presencia de Cristo, por eso los templos son consagrados.

Estas formas de la presencia del Señor se veneran con el incienso, por eso se inciensa el Santísimo Sacramento, el altar, el pueblo de Dios, porque la Iglesia reconoce en ellos la presencia y la cercanía de Cristo resucitado,  a la espera de la manifestación gloriosa de su segunda venida, tal como lo anuncia el evangelio “Este Cristo volverá como lo han visto subir”.  

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here