30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadDos tachirenses máximos exponentes por Venezuela en el mundial de Taekwondo infantil...

Dos tachirenses máximos exponentes por Venezuela en el mundial de Taekwondo infantil 2023

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El mundial de Taekwondo infantil que se celebró en Sogamoso departamento de Boyacá en Colombia, del 4 al 8 de octubre dejó en alto a Venezuela con la participación de dos niños pertenecientes a la escuela de Taekwondo TaeCorKorea ubicada en el municipio Andrés Bello del estado Táchira. 

Samuel Urbina en la categoría de 8-9 años menos 46 kilos obtuvo la medalla de Oro y Pilar Ramírez en la categoría de 10-11 años menos 46 kilos se erigió con la medalla de plata en la competencia que tuvo como aforo más de mil deportistas de distintas partes del mundo. 

Le puede interesar: Francisco: Nunca especular con el agua, urge planificar una gestión sostenible

Los niños provenientes de México, Colombia, China, Marruecos, Bélgica, Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, España, Francia, Grecia, Noruega, Aruba, Curazao y Venezuela expusieron todo su potencial gracias a la organización de la Federación Colombiana de Taekwondo (FCTKD), el Comité Olímpico Colombiano, y el apoyo de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

Linda Karina Pino, representante de Pilar Ramírez, destacó que la representación de Venezuela, se erigió con la constancia y trabajo que se realiza desde la escuela, la cual pese a que no recibe ningún tipo de subsidio se mantiene a través del trabajo de todos los representantes que ven en sus hijos un potencial de campeones.

Lee también: Santa Margarita de Alacoque: «Se pobre de todo, y el Corazón de Jesús te enrequecerá»

“Pertenecen a la escuela en el municipio Andrés Bello llamada TaeCorKorea que está conformada por varios niños (…) es una escuela muy humilde y nosotros como padres con el apoyo hemos logrado el objetivo que fue estar en el mundial donde representaron al país”. 

Argumenta que bajo la organización y el apoyo conjunto buscan por cualquier medio costear los viajes para que los niños deportistas de alto nivel, sigan preparándose y obteniendo triunfos. 

“No recibimos apoyo de ninguna organismo público o privado y son los recursos propios de los padres y la escuela también busca recursos a través de distintas actividades (…) está es la única manera de recabar recursos para que los niños asistan a todos sus eventos”.

Carlos Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here