25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesEl Papa a los monaguillos de Francia: servir a la Iglesia es...

El Papa a los monaguillos de Francia: servir a la Iglesia es una hermosa aventura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img
Más de dos mil monaguillos y monaguillas llegaron a Roma desde de los Alpes para su gran peregrinación, acompañados por sacerdotes y obispos. Una oportunidad para que Francisco reconozca en ellos a «apóstoles», testigos de sus compañeros.

Aplazada en dos ocasiones a causa del Covid, la peregrinación de más de dos mil monaguillos franceses a Roma es hoy una realidad, así como el encuentro con el Papa, que comparte con ellos el tema que les guía en esta experiencia, sobre las «huellas de los numerosos testigos de Cristo que, a lo largo de los siglos, han venido a Roma para ser regenerados en la fe». Un encuentro de intercambio, oración y relajación -recuerda Francisco- con el lema «¡Ven, sirve y ve!», «hermoso y expresivo».

La llamada en la Iglesia

Ven»: el Señor te llama. El Papa parte de aquí para plantear la llamada de los jóvenes dentro de la Iglesia y su lugar y testimonio, animándoles en su elección:

«Habéis elegido ser monaguillos, y quiero agradeceros de corazón los esfuerzos, y a veces las renuncias, que aceptáis para dedicaros a este compromiso como monaguillos, mientras muchos de vuestros otros amigos prefieren dormir los domingos por la mañana, o hacer deporte… No te puedes imaginar hasta qué punto puedes ser un modelo, un punto de referencia para tantos jóvenes de tu edad. Y puedes estar realmente orgulloso de lo que haces. No te avergüences de servir en el Altar, aunque estés solo, aunque estés creciendo. Es un honor servir a Jesús cuando da su vida por nosotros en la Eucaristía».

Puedes leer:

Nicaragua: 90 días de prisión a acompañantes de Mons. Álvarez

Ve y sirve a tus hermanos para difundir el amor de Jesús

El servicio es, pues, el «testimonio concreto del Evangelio» y es el «apostolado» lo que atrae, asegura el Papa a los jóvenes de 10 a 18 años que llegan de diferentes diócesis de Francia. «Pero servir en la misa – añade – requiere un seguimiento: «¡Sirve y ve!

«Vosotros sabéis que Jesús está presente en las personas de los hermanos que encontramos. Después de servir a Jesús en la Misa, Él os envía a servirle en las personas que encontréis durante el día, sobre todo si son pobres y desfavorecidas, porque Él está unido a ellas de manera especial. Quizás tengáis amigos que viven en barrios difíciles o que se enfrentan a grandes sufrimientos, incluso a la adicción; conocéis a jóvenes desarraigados, emigrantes o refugiados. Os pido que los acojáis con generosidad, que los saquéis de su soledad y os hagáis amigos de ellos».

Proximidad y no relaciones virtuales que se separan de la realidad

La valentía, la espontaneidad y el entusiasmo son las herramientas con las que el Papa invita a estos jóvenes a conquistar a los demás, a difundir el amor, el perdón, la cercanía de Jesús a cada uno. «Insisto en esto – afirma – la cercanía: cercanía entre vosotros, cercanía con los miembros de vuestras familias, cercanía con otros jóvenes», para no caer en el «egoísmo» ni en los «pequeños grupos»:

«Evita caer en la tentación del repliegue sobre ti mismo, del egoísmo, de encerrarte en tu propio mundo, en pequeños grupos, en redes sociales virtuales. Es mejor que prefieras las amistades reales y no las virtuales, que son ilusorias y te aprisionan y separan de la realidad».

El riesgo de hoy: no tener raíces

Otro aspecto que Francisco no deja de sugerir a los jóvenes es la relación con las personas mayores que, si todavía hay abuelos en la familia,  son «preciosas» para los consejos y las experiencias. «A menudo son ellos los que te acompañan a misa y te hablan de Dios. Las personas mayores son un recurso necesario para vuestra madurez humana».

«Hoy en día, el riesgo es dejar de saber de dónde se viene, perder las raíces, perder la orientación. Dime, ¿cómo piensas construir tu futuro, planificar tu vida, si no tienes raíces fuertes que te ayuden a mantenerte erguido y pegado a la tierra? Es fácil ‘salir volando’ cuando no se tiene ningún lugar donde arraigarse, ningún lugar donde fijarse. Busca tus raíces, aprende a conocer y amar tu cultura, tu historia, a dialogar de verdad con los que son diferentes a ti, fuerte en lo que eres y respetuoso con lo que son los demás».

Poner una base sólida para una vida que «crece en Cristo»: Esta es la edad adecuada, explica el Papa a los jóvenes, invitándoles a asomarse a su corazón. «No renuncies a tus sueños y no temas responder a la llamada del Señor si el servicio en el altar la suscita».

«No tengas miedo. Alimenta esta llamada en tu corazón y, un día, ten el valor de hablar de ello con alguien de confianza. ¡Qué hermoso es ver a los jóvenes comprometerse generosamente con el Reino de Dios, al servicio de la Iglesia! Es realmente una hermosa aventura».

De ahí la confianza en María, que de niña tenía sueños y planes, pero – subrayó el Papa -, a la llamada de Dios, se hizo sierva con su ‘sí’ generoso, fecundo y alegre».

Gabriella Ceraso – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here