28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeTitularesEl Papa a los monaguillos de Francia: servir a la Iglesia es...

El Papa a los monaguillos de Francia: servir a la Iglesia es una hermosa aventura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
Más de dos mil monaguillos y monaguillas llegaron a Roma desde de los Alpes para su gran peregrinación, acompañados por sacerdotes y obispos. Una oportunidad para que Francisco reconozca en ellos a «apóstoles», testigos de sus compañeros.

Aplazada en dos ocasiones a causa del Covid, la peregrinación de más de dos mil monaguillos franceses a Roma es hoy una realidad, así como el encuentro con el Papa, que comparte con ellos el tema que les guía en esta experiencia, sobre las «huellas de los numerosos testigos de Cristo que, a lo largo de los siglos, han venido a Roma para ser regenerados en la fe». Un encuentro de intercambio, oración y relajación -recuerda Francisco- con el lema «¡Ven, sirve y ve!», «hermoso y expresivo».

La llamada en la Iglesia

Ven»: el Señor te llama. El Papa parte de aquí para plantear la llamada de los jóvenes dentro de la Iglesia y su lugar y testimonio, animándoles en su elección:

«Habéis elegido ser monaguillos, y quiero agradeceros de corazón los esfuerzos, y a veces las renuncias, que aceptáis para dedicaros a este compromiso como monaguillos, mientras muchos de vuestros otros amigos prefieren dormir los domingos por la mañana, o hacer deporte… No te puedes imaginar hasta qué punto puedes ser un modelo, un punto de referencia para tantos jóvenes de tu edad. Y puedes estar realmente orgulloso de lo que haces. No te avergüences de servir en el Altar, aunque estés solo, aunque estés creciendo. Es un honor servir a Jesús cuando da su vida por nosotros en la Eucaristía».

Puedes leer:

Nicaragua: 90 días de prisión a acompañantes de Mons. Álvarez

Ve y sirve a tus hermanos para difundir el amor de Jesús

El servicio es, pues, el «testimonio concreto del Evangelio» y es el «apostolado» lo que atrae, asegura el Papa a los jóvenes de 10 a 18 años que llegan de diferentes diócesis de Francia. «Pero servir en la misa – añade – requiere un seguimiento: «¡Sirve y ve!

«Vosotros sabéis que Jesús está presente en las personas de los hermanos que encontramos. Después de servir a Jesús en la Misa, Él os envía a servirle en las personas que encontréis durante el día, sobre todo si son pobres y desfavorecidas, porque Él está unido a ellas de manera especial. Quizás tengáis amigos que viven en barrios difíciles o que se enfrentan a grandes sufrimientos, incluso a la adicción; conocéis a jóvenes desarraigados, emigrantes o refugiados. Os pido que los acojáis con generosidad, que los saquéis de su soledad y os hagáis amigos de ellos».

Proximidad y no relaciones virtuales que se separan de la realidad

La valentía, la espontaneidad y el entusiasmo son las herramientas con las que el Papa invita a estos jóvenes a conquistar a los demás, a difundir el amor, el perdón, la cercanía de Jesús a cada uno. «Insisto en esto – afirma – la cercanía: cercanía entre vosotros, cercanía con los miembros de vuestras familias, cercanía con otros jóvenes», para no caer en el «egoísmo» ni en los «pequeños grupos»:

«Evita caer en la tentación del repliegue sobre ti mismo, del egoísmo, de encerrarte en tu propio mundo, en pequeños grupos, en redes sociales virtuales. Es mejor que prefieras las amistades reales y no las virtuales, que son ilusorias y te aprisionan y separan de la realidad».

El riesgo de hoy: no tener raíces

Otro aspecto que Francisco no deja de sugerir a los jóvenes es la relación con las personas mayores que, si todavía hay abuelos en la familia,  son «preciosas» para los consejos y las experiencias. «A menudo son ellos los que te acompañan a misa y te hablan de Dios. Las personas mayores son un recurso necesario para vuestra madurez humana».

«Hoy en día, el riesgo es dejar de saber de dónde se viene, perder las raíces, perder la orientación. Dime, ¿cómo piensas construir tu futuro, planificar tu vida, si no tienes raíces fuertes que te ayuden a mantenerte erguido y pegado a la tierra? Es fácil ‘salir volando’ cuando no se tiene ningún lugar donde arraigarse, ningún lugar donde fijarse. Busca tus raíces, aprende a conocer y amar tu cultura, tu historia, a dialogar de verdad con los que son diferentes a ti, fuerte en lo que eres y respetuoso con lo que son los demás».

Poner una base sólida para una vida que «crece en Cristo»: Esta es la edad adecuada, explica el Papa a los jóvenes, invitándoles a asomarse a su corazón. «No renuncies a tus sueños y no temas responder a la llamada del Señor si el servicio en el altar la suscita».

«No tengas miedo. Alimenta esta llamada en tu corazón y, un día, ten el valor de hablar de ello con alguien de confianza. ¡Qué hermoso es ver a los jóvenes comprometerse generosamente con el Reino de Dios, al servicio de la Iglesia! Es realmente una hermosa aventura».

De ahí la confianza en María, que de niña tenía sueños y planes, pero – subrayó el Papa -, a la llamada de Dios, se hizo sierva con su ‘sí’ generoso, fecundo y alegre».

Gabriella Ceraso – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here