30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeTitularesEl Papa: Dante, profeta de esperanza, sigue haciendo resonar la fascinación de...

El Papa: Dante, profeta de esperanza, sigue haciendo resonar la fascinación de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img
Francisco, con ocasión del séptimo centenario de la muerte del gran poeta, se reunió con una delegación de la ciudad de Ravena encabezada por el alcalde, el prefecto y el arzobispo, Monseñor Lorenzo Ghizzoni. Aprovechando una resonancia que va más allá de los siglos, «también nosotros – dijo Francisco – podremos enriquecernos con la experiencia de Dante para atravesar las muchas selvas oscuras de nuestra tierra y cumplir felizmente nuestra peregrinación a través de la historia».

Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

«En medio del camino de la vida, errante me encontré por selva oscura, en que la recta vía era perdida». Estos versos iniciales y los otros que componen la extraordinaria trama de la Divina Comedia continúan haciendo eco del encanto de la belleza y del bien, el encanto de Dios. El Papa Francisco – al encontrar a una delegación de la ciudad de Rávena encabezada por el alcalde, el arzobispo y el prefecto con motivo del séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri – señaló que el poeta florentino, que murió en Rávena en la noche del 13 al 14 de septiembre de 1321, «invita una vez más a redescubrir el sentido perdido u ofuscado de nuestro viaje humano».

Podría parecer, a veces, que estos siete siglos han cavado una distancia insalvable entre nosotros, hombres y mujeres de la era postmoderna y secularizada, y él, un representante extraordinario de una edad de oro de la civilización europea. Y sin embargo, algo nos dice que no es así.

Los adolescentes, por ejemplo -incluso los de hoy- si tienen la oportunidad de acercarse a la poesía de Dante de una manera que les sea accesible, inevitablemente encuentran, por un lado, toda la distancia entre el autor y su mundo; y no obstante, por otro, sienten una resonancia sorprendente. Esto sucede especialmente allí donde la alegoría deja espacio al símbolo, donde el ser humano aparece más evidente y desnudo, donde la pasión civil vibra más intensamente, donde la fascinación de la verdad, la belleza y la bondad, en último término, la fascinación de Dios hace sentir su poderosa atracción.

Atravesando las muchas selvas oscuras

El eco secular de la Divina Comedia puede también hoy en día guiar las reflexiones, los caminos. «Aprovechando esta resonancia que supera los siglos, también nosotros -como nos invitaba san Pablo VI- podremos enriquecernos con la experiencia de Dante para atravesar las numerosas selvas oscuras aún dispersas en nuestra tierra y realizar felizmente nuestra peregrinación en la historia, para alcanzar la meta soñada y deseada por todo hombre: «el amor que mueve el sol y las demás estrellas»» (Par. XXXIII, 145) (cf. Mensaje con motivo del 750º aniversario del nacimiento de Dante Alighieri, 4 de mayo de 2015).

El Papa Francisco también recordó que «en 1965, con ocasión del séptimo centenario del nacimiento de Dante, san Pablo VI obsequió a Rávena con una cruz de oro para su tumba”. “Esa misma cruz, con motivo de este centenario, – afirmó por último el Santo Padre – volverá a brillar en el lugar que conserva los restos mortales del Poeta. Que sea una invitación a la esperanza, esa esperanza de la que Dante es profeta”.

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here