35.3 C
Venezuela
jueves, septiembre 21, 2023
HomeTitularesEl Papa: La guerra es una locura. Los comerciantes de armas son...

El Papa: La guerra es una locura. Los comerciantes de armas son delincuentes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

Una vez más Francisco ha clamado por la paz en Ucrania y en otros países donde llevan tanto tiempo sufriendo guerras, como Siria que lleva más de 10 años, o Yemen. Bergoglio hizo su llamamiento al final de la Audiencia General. Hace seis meses estalló la primera bomba rusa en Kiev.  Todos «locos», dijo, porque de la locura de la guerra nadie está exento. Y son «siempre los inocentes» los que pagan el precio.

Paz para Ucrania. Que se evite un desastre nuclear

“Renuevo mi invitación a implorar la paz del Señor para el querido pueblo ucraniano, que desde hace seis meses sufre el horror de la guerra”, dijo Francisco, y se auguró que se estén tomando medidas concretas para poner fin a la guerra y evitar el riesgo de un desastre nuclear en Zaporizhzhia.

Las víctimas de la guerra en el corazón del Papa

El Santo Padre dijo con pesar, que lleva en su corazón a los presos, especialmente a los que están en condiciones frágiles, pidió que las autoridades responsables trabajen por su liberación. Su pensamiento lo dirigió a los niños, a los tantos muertos, los tantos refugiados -aquí en Italia hay muchos-, los tantos heridos:

«En tantos niños ucranianos y rusos que se han quedado huérfanos, la orfandad no tiene nacionalidad, han perdido a su padre o a su madre, sean rusos o ucranianos».

Puedes leer:

5 cantantes famosos que iniciaron su carrera en el coro de la Iglesia

Inocentes que pagan la locura de la guerra

«Pienso en tanta crueldad, en tantos inocentes que están pagando la locura, la locura de todos los bandos, porque la guerra es una locura y nadie en la guerra puede decir: ‘No, no estoy loco’. La locura de la guerra».

Palabras con un tono sutil, pero solemne, las del Papa en las que expresan su dolor, su pesar por estos pueblos en guerra. Francisco cita el intento de asesinato de Darya Dugina, la hija del considerado ideólogo del presidente ruso Vladimir Putin, Aleksandr Dugin, que se inmoló el 20 de agosto con medio kilo de TNT en su todoterreno cuando regresaba a Moscú. El objetivo del ataque, como se sabe, era su padre. El Papa Francisco recuerda a la joven víctima:

«Pienso en la pobre chica a la que le explotó una bomba bajo el asiento de un coche en Moscú.  ¡Los inocentes pagan la guerra, los inocentes!»

Quienes comercian con las armas son delincuentes

Francisco pidió a cada uno de nosotros que reflexionemos sobre esta realidad y digámonos: «la guerra es una locura». Además, aseveró que los que se benefician de la guerra y del comercio de armas son criminales que matan a la humanidad.

Por último, el Papa llama la atención -como ha hecho tantas veces en el pasado- sobre los dramas que tienen lugar, no solo en Ucrania, sino también en otras partes del mundo. Esos «trozos», como ha siempre dicho, de esa «tercera guerra mundial en pedazos» que poco a poco se van uniendo para delinear un abismo mundial.

Recordó a Siria, que lleva más de diez años en guerra, o en la guerra que sufre Yemen, «donde tantos niños pasan hambre, pensemos en los rohingya que recorren el mundo por la injusticia de ser expulsados de su tierra», dijo.

Te puede interesar:

¿Por qué san Isidoro de Sevilla es el santo patrono del internet?

Rusia y Ucrania consagradas a la Virgen María

En esta triste efemérides que vive Ucrania, pero también Rusia, el Papa recordó que ha consagrado a ambos países al Corazón Inmaculado de María, el pasado 25 de mayo, y pidió a nuestra Santa Madre, «que Ella, como Madre, dirija su mirada a estos dos amados países: ¡que vea a Ucrania, que vea a Rusia y nos traiga la paz! Necesitamos la paz».

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: