26.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesEl Papa sobre el Día Mundial de la Radio: lleva la palabra...

El Papa sobre el Día Mundial de la Radio: lleva la palabra incluso a los lugares más remotos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El Papa Francisco se sumó a las celebraciones por el Día Mundial de la Radio con un mensaje en el que destaca la “belleza” de este emblemático medio de comunicación.

“La radio tiene esta belleza: que lleva la palabra incluso a los lugares más remotos”, dijo el Santo Padre en un mensaje difundido en su perfil de la red social Twitter este sábado 13 de febrero.

El Día Mundial de la Radio, convocado por la ONU, tiene como objetivo recordar el primer mensaje radiofónico transmitido por las Naciones Unidas un día como hoy en 1946.

Aquel mensaje, emitido por UN News, fue el primero de una serie de emisiones en ocho idiomas que todavía siguen transmitiéndose hoy por medio de dos mil emisoras asociadas en todo el mundo.

En la edición de este año, las Naciones Unidas invitan a reflexionar sobre tres características de la radio que la han hecho un medio de comunicación de extraordinaria fortaleza capaz de superar años, desarrollo tecnológico y cambio de tendencias.

Esas características son la evolución, la radio tiene una gran capacidad de adaptarse a la evolución del mundo sin dejar de ser nunca un medio actual; innovación, relacionada con la anterior característica, la facilidad para la innovación es algo inherente al medio radiofónico, lo que le permite adaptarse a dicha evolución; y conexión, la radio siempre ha jugado, y sigue jugando, un papel central en la conexión de un mundo en constante evolución a pesar de surgir una feroz competencia con internet.

De hecho, las radios web son un claro ejemplo de cómo la radio es capaz de innovar y adaptarse a los nuevos contextos del mundo, en este caso la arrolladora irrupción de las tecnologías de internet, para seguir conectando al mundo sin perder las esencias del medio radiofónico.

Esta celebración del Día Mundial de la Radio se produce un día después de que el Vaticano celebrara el 90 aniversario del inicio de las emisiones de Radio Vaticana, el 12 de febrero de 1931. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here