25.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesEl Papa sobre el Día Mundial de la Radio: lleva la palabra...

El Papa sobre el Día Mundial de la Radio: lleva la palabra incluso a los lugares más remotos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El Papa Francisco se sumó a las celebraciones por el Día Mundial de la Radio con un mensaje en el que destaca la “belleza” de este emblemático medio de comunicación.

“La radio tiene esta belleza: que lleva la palabra incluso a los lugares más remotos”, dijo el Santo Padre en un mensaje difundido en su perfil de la red social Twitter este sábado 13 de febrero.

El Día Mundial de la Radio, convocado por la ONU, tiene como objetivo recordar el primer mensaje radiofónico transmitido por las Naciones Unidas un día como hoy en 1946.

Aquel mensaje, emitido por UN News, fue el primero de una serie de emisiones en ocho idiomas que todavía siguen transmitiéndose hoy por medio de dos mil emisoras asociadas en todo el mundo.

En la edición de este año, las Naciones Unidas invitan a reflexionar sobre tres características de la radio que la han hecho un medio de comunicación de extraordinaria fortaleza capaz de superar años, desarrollo tecnológico y cambio de tendencias.

Esas características son la evolución, la radio tiene una gran capacidad de adaptarse a la evolución del mundo sin dejar de ser nunca un medio actual; innovación, relacionada con la anterior característica, la facilidad para la innovación es algo inherente al medio radiofónico, lo que le permite adaptarse a dicha evolución; y conexión, la radio siempre ha jugado, y sigue jugando, un papel central en la conexión de un mundo en constante evolución a pesar de surgir una feroz competencia con internet.

De hecho, las radios web son un claro ejemplo de cómo la radio es capaz de innovar y adaptarse a los nuevos contextos del mundo, en este caso la arrolladora irrupción de las tecnologías de internet, para seguir conectando al mundo sin perder las esencias del medio radiofónico.

Esta celebración del Día Mundial de la Radio se produce un día después de que el Vaticano celebrara el 90 aniversario del inicio de las emisiones de Radio Vaticana, el 12 de febrero de 1931. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here