24.2 C
Venezuela
lunes, junio 16, 2025
HomeActualidadEn 2019 aumentó pago en divisas de bombonas de gas en ciudades...

En 2019 aumentó pago en divisas de bombonas de gas en ciudades fronterizas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

El auge de la moneda extranjera como método de pago en Venezuela, ante la caída del valor del bolívar, protagonizó el cierre de 2019. El ámbito de los servicios públicos no fue la excepción. 8% de los venezolanos empleó estas divisas para adquirir o recargar sus bombonas de gas doméstico, principalmente en zonas fronterizas del país, según expone un reciente estudio de percepción del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (Ovsp).

La encuesta de la organización, realizada en siete estados del territorio nacional, refleja que solo 26% de la población recibe bombonas de gas una o dos veces al mes, frente al 44,6% que reportó que la distribución de este servicio no llega nunca a su comunidad. 93% de los encuestados dijo que usa gas para cocinar los alimentos.

El experto en gas licuado propano y director regional de la firma Gas Energy Latin América, Antero Alvarado, dijo en junio a El Universal (https://bit.ly/39fKAkf) que, pese a que en Zulia y la región oriental se cuenta con importantes yacimientos gasíferos, solo 7% de los hogares venezolanos posee servicio de gas directo.

De hecho, los datos del Ovsp para octubre de este año indican que al menos 73% de los venezolanos dependería de bombonas de gas para el desarrollo de su día a día.

Maracaibo (Zulia), Ciudad Bolívar (Bolívar), Barcelona (Anzoátegui) y San Cristóbal (Táchira) son las ciudades que encabezan el listado entre las que menos se recibe la recarga del servicio. En este apartado, Valencia (Carabobo) fue la urbe en presentar la mayor disminución de usuarios que denunciaron fallos en la distribución de este recurso. De 60,7 % en junio pasó a 26,9 % en septiembre de 2019, es decir una variación de 33,8 %.

En la capital tachirense, el pago de bombonas a través de moneda extranjera, principalmente pesos colombianos y dólares, alcanza al 29,8% de los encuestados. En la ciudad marabina, por su parte, al menos 2,5% de los habitantes hace uso de este tipo de transacciones.

“Maracaibo cuenta con la mayor penetración del sistema de gas directo en los hogares con un 83% de los ciudadanos de esa capital; sin embargo, ese 17% restante señaló que padece dificultades en el acceso a las bombonas, específicamente un 72% de este último grupo indicó no recibir la recarga en su comunidad”, dijo el presidente del Observatorio, Julio Cubas.

En el resto del país, los montos pagados por los ciudadanos para obtener gas doméstico oscilan entre 3.000 y más de 20.000 bolívares.

A pesar del bajo costo de las bombonas, la prestación de este recurso ha decrecido en los últimos meses ante la caída de la producción gasífera por la falta de insumos e inversión en el sector, aseveró el experto Antero Alvarado.

Las cifras del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos exponen que las dificultades en la llegada del servicio han obligado a la ciudadanía a recurrir a alternativas para cocinar sus alimentos. 53 % de los consultados dijo que, a causa de la escasez de gas doméstico, modificó la forma de preparar sus comidas, por ejemplo, haciendo uso de leña.

Esta situación, sumada a las denuncias de compra de cilindros en el mercado negro y promesas incumplidas por parte de la administración de Nicolás Maduro, agudizó la convocatoria de protestas exigiendo mejoras en los servicios públicos del país durante 2019.

De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs), un total de 1.178 manifestaciones por las fallas en la distribución del gas se registraron hasta el mes de octubre en toda Venezuela. (El Pitazo)

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here