26.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeIglesiaEn Diócesis de San Cristóbal presentaron libro "Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones...

En Diócesis de San Cristóbal presentaron libro «Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

En la Parroquia San Antonio de Padua en San Antonio del Táchira fue presentado el libro “Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida”; investigación propuesta por la Fundación Centro Gomilla y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung; y coordinada por Katharina Wegner y Manuel Zapata SJ. 

Con motivo de la presentación del libro se realizó un taller sobre los derechos humanos en Venezuela y la situación en la frontera entre Táchira y el Norte de Santander; dirigido por Katharina Wegner, directora del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela y coordinadora del libro presentado. 

Le puede interesar: Un Itinerario para la Pastoral Urbana: 1° Comunicar el Kerigma

“En esta obra se presentan algunos elementos de reflexión para una transición política en Venezuela de cara a una reconciliación tras muchos años de polarización política.” Dijo Wegner. 

En el evento estuvieron presentes Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de San Cristóbal; Robert Rodriguez, SJ, director del Centro Gumilla; además de representantes de Cáritas San Cristóbal, de la Universidad Católica del Táchira; y de diversas organizaciones presentes en la Diócesis. 

Lee también: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

Monseñor Juan Alberto Ayala agradeció a ambas fundaciones por su trabajo. “Esta obra es un bien para el pueblo Colombo-Venezolano y para Iglesia. Esto muestra cómo la Iglesia sigue ayudando y apostando por el bien común y el anuncio de la Verdad “ Dijo Ayala. 

Este libro se puede adquirir gratuitamente en la siguiente plataforma digital: 

AB ediciones UCAB 

https://abediciones.ucab.edu.ve/sociedad/

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here