30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraEn expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Más de 50 personas se encontraban en las inmediaciones del consulado en la mañana de este lunes, a la espera de información para poder gestionar sus trámites, sin embargo, no todas las personas que acudieron pudieron procesar sus solicitudes, dada la falta de documentación necesaria para la tramitación de documentos, o por la falta de información referente a los servicios prestados por el consulado en estos primeros días de apertura.

Lee también-. Somos una Iglesia en frontera

Mariana Delgado Pérez, una de las personas que acudió a tramitar la nacionalidad para su hija, comentó que por desinformación no pudo hacer la gestión, dado que “preguntamos los números de cédula y pero no preguntamos si el número era de la persona que va a pedir, o de la persona que recibe la nacionalidad colombiana”. Delgado, quien se movilizó desde la Laguna de Palmira, sin tener éxito en el procedimiento.

Así como hubo personas con experiencias sin éxito, también hubo otras que pudieron hacer sus trámites sin problema alguno. Ana María Rojas, colombo-venezolana, comentó que llegó desde Cordero con su hija para hacer el papeleo del registro civil luego de las 8 de la mañana, momento en el que ya estaban atendiendo. Aunque no les correspondía el terminal del número de cédula, como llevaban toda la documentación necesaria pudieron tomar un número y pasar a hacer su diligencia sin mayores contratiempos.

Le puede interesar: El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

“Hoy como era el primer día no importaba el número de cédula, mi hija vino y la atendieron de una vez porque traía todos los papeles», expresó Rojas. También, hizo énfasis en la buena atención y disposición por parte del personal que trabaja en el consulado, «un personal hermoso, que atiende perfectamente, da la información como tiene que llegar, así como nos atienden en Colombia, así nos atienden acá”, expresó.

El consulado estará trabajando desde las siete de la mañana hasta la una de la tarde para los trámites consulares de registro civil de nacimiento, nacionalidad colombiana, registro civil de matrimonio, registro civil de defunción, pasaporte para mayores o menores de edad y expedición de copias de registro civil.

El trámite de la cedulación colombiana aún no podrá realizarse por este consulado, dado la falta de máquinas y herramientas necesarias para este proceso, sin embargo el consulado se encuentra a la espera de estos para brindar ese servicio a la población general.

La atención al público será por terminal de número de cédula, siendo los días lunes para los terminales 1 y 2, martes para los números 3 y 4, miércoles para el número 5 y 6, jueves para el 7 y 8; finalmente el viernes para los números 9 y 0.

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here