26.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesia“ EN MI TIERRA TACHIRENSE, Sí HAY SANTOS"

“ EN MI TIERRA TACHIRENSE, Sí HAY SANTOS»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Moisés Brantd

En esta época actual, colmada de afanes, cambiante, entretejida de incertidumbres y crisis, acercarse, tener absoluta devoción y sujeción a Jesucristo, es una respuesta de amor real y Eficaz, pero amerita de hombres y mujeres que se conviertan en hijos e hijas dignos de ser llamados “siervos de Dios”, en otras palabras, sujetos a su voluntad y siempre dispuestos para Él.

Ejemplo de ello, son: Mons. Tomás Sanmiguel, Amandita Ruiz, Don Lucio León, Medarda Piñero, Hna. María Israel Bogotá, Mons. Martín Martínez y Madre Lucía, tachirenses, hijos de esta tierra de gente buena, amable y cordial, con honda raigambre en su terruño natal y con un corazón tan grande como las montañas llenas de frescura, que conforman este suelo andino lleno de fe y de creencias.

Ante sus virtudes y su forma de vivirlas, cabe hacerse la siguiente interrogante: ¿Se puede ser santo en esta tierra tachirense?

LEA TAMBIEN:7 NUEVOS SIERVOS DE DIOS

 Los Siervos de Dios en el Táchira

Amandita nació en el Hospital Central y vivió en La Bermeja. Don Lucio iba mucho a misa en la Iglesia Coromoto. Medarda servía a los pobres de Seboruco. La Madre Lucía oraba por todos nosotros desde los Monasterios de Rubio y San Cristóbal. La Hermana María recogía limosna para los ancianos por las calles de La Grita. A Monseñor Martínez le debemos más de una iglesia a las que vamos y una carretera por la que viajamos por el Táchira.

Cada acción es una enseñanza de que a quien implora un pan recibe no solo una alforja llena de granos, sino un corazón rebozado de Dios. Tachirenses por y para el pueblo de Dios, pues su legado es que se puede estar cerca de Dios y del hombre para ayudar a otros.

LE PUEDE INTERESAR:TRES EJEMPLOS A SEGUIR

Estas personas, que son un modelo a seguir, y con un olor a santidad. Dejan a la posteridad el llevar la lámpara del trabajo en la mano y la necesidad de estar cargados de virtudes y generosidad en el corazón. El servicio prestado al más desamparado y poder compartir sus vidas entre la caridad, el amor y la fe, los hace dignos de imitar por ser sembradores de valores, constructores y santificadores.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here