34.5 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeOpiniónEucaristía corazón de la fe

Eucaristía corazón de la fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia
spot_imgspot_img

Mis queridos hermanos y hermanas de la Diócesis de San Cristóbal, reciban mi saludo y mi bendición como su pastor, un servidor de la vida. Al contemplar las enseñanzas que la Iglesia nos regala, especialmente en este tiempo, veo que el Señor nos llama a profundizar en tres aspectos fundamentales de nuestra fe y vida cristiana: la santa misa, nuestra participación activa en la liturgia y la humildad en la oración y en la vida.

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio.

Insiste en el pan ázimo de solo trigo y el vino natural del fruto de la vida. Esto no es un simple formalismo, sino el respeto a la tradición apostólica que garantiza la validez de este sacramento.

Lea también: Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

Igualmente, nos subraya que la plegaria eucarística es la cumbre de toda celebración. Es un diálogo con Dios, en el que el sacerdote, actuando in persona Christi, dirige la oración, y los fieles participamos activamente con el silencio, los cantos y las respuestas.

Es un llamado a evitar abusos, como que un ministro laico o un diácono la pronuncien, o que se omita la mención del Papa y del Obispo Diocesano. La comunión es un signo de la unidad eclesial que se manifiesta en la obediencia a la tradición. Cuidar la liturgia es cuidar la fe.

El evangelio de este domingo, la parábola del Fariseo y el Publicano, nos interpela directamente. Nos enseña que la actitud con que nos presentamos ante Dios y ante los demás es crucial.

El Fariseo se centraba en su propia justicia y en juzgar a otros, creyéndose superior. En cambio, el publicano, desde su profunda humildad y consciente de su necesidad de perdón, se abrió a la misericordia divina.

Hermanos, la justificación viene de reconocer nuestra fragilidad y de abandonarnos a la infinita compasión de Dios. No podemos venir a la eucaristía y luego ir por la vida señalando y criticando, sin antes mirarnos a nosotros mismos. La verdadera piedad nunca lleva al orgullo, sino a la caridad y a la humildad.

En la Diócesis de San Cristóbal, pueblo de fe y de profundas tradiciones, los animo a que la celebración de la eucaristía sea un momento de auténtico encuentro con el Señor, respetando con amor y fidelidad las normas litúrgicas, que nos vienen de la Sede Apostólica.

Y que esta fe nos lleve a ser un pueblo más humilde, más compasivo. Que, en nuestras familias, en el trabajo, y en la vida pública, no caigamos en la tentación del fariseo de creernos mejores. Seamos como el publicano: reconociendo nuestra necesidad de Dios, para que Él nos conceda la alegría de la justificación y la paz que sobrepasa toda inteligencia.

Que el Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de la Consolación nos acompañen en este camino de fe, liturgia y humildad.

Mons. Lisandro Rivas

Obispo de la Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here