25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeFrontera“Excesivo” quedó el cobro de agua en San Antonio

“Excesivo” quedó el cobro de agua en San Antonio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

Un aumento desmedido en el cobro del servicio de agua se registra en San Antonio, municipio Bolívar, desde el pasado mes de agosto, cuando comerciantes del eje fronterizo deben pagar hasta 60 dólares por el vital líquido.

De acuerdo a la denuncia realizada por uno de los afectados, Favio Rincón, la factura arrojó un monto de 486,76 bolívares, que equivalen a 60 dólares.

“En un incremento desmedido, que ni siquiera fue informado por Hidrosuroeste” expresó.

Lee también: Francisco a Shalom: Los exhorto a permanecer dóciles a la acción del Espíritu Santo

Dijo que antes de hacer este tipo de aumentos, la Hidrológica de la Región Suroeste debe notificar el por qué de esto, así como revisar el consumo de cada lugar.

Para Rincón es preocupante la problemática, ya que cuenta con más de tres locales en los municipios fronterizos, por lo cual a partir de ahora deberá disponer de 180 dólares mensuales para pagar el servicio de agua.

Le puede interesar: Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2022 » construir el futuro con migrantes»

Voceros de Hidrosuroeste señalaron que, este ente público no pone los costos, pues los mismos son establecidos directamente de Caracas.

Desde esta empresa exhortan a los comerciantes a que a través de una carta se solicite una inspección para sincerar el servicio y de esta manera las cuadrillas puedan verificar lo que ocurre.

Maryerlin Villanueva
CNP 21.650

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: