24.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaLanzan primer “Rosario de Mujeres” en Perú

Lanzan primer “Rosario de Mujeres” en Perú

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Con motivo de la fiesta de la Virgen del Rosario, la Diócesis de Lurín en Perú exhortó a la feligresía a participar de la convocatoria  “Rosario de Mujeres” para fortalecer su relación con Jesús a través de la Virgen María, el cual tendrá lugar el próximo ocho de octubre.

La directora técnica del “Rosario de Mujeres” y coordinadora de la oficina de Educación Católica de la Diócesis de Lurín, Pamela Martínez Casanova, dijo que “es la primera vez que se realiza” este evento en la diócesis.

Indicó que el “objetivo es fortalecer nuestra relación con Jesús a través de María, tratando de imitar sus cualidades para alcanzar la santidad”.

El evento se realizará unos días después de la fiesta de la Virgen del Rosario que se celebra el 7 de octubre.

Lee también: El Papa nombra a Tolentino prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación

Al respecto, Martínez dijo que el evento se relaciona con la fiesta de la Virgen del Rosario, “quien nos pide que recemos devotamente el Rosario, prometiéndonos su especial protección”.

“En esta fiesta recordamos lo que nos dice nuestra Madre: ‘El que persevere en el rezo de mi Rosario recibirán gracias especiales y tendrá un arma poderosa contra el infierno’”, añadió.

En el comunicado, la Diócesis señaló que el evento busca fortalecer la fe de las mujeres, en medio de un contexto donde muchas son vulnerables y se les resta “oportunidades y posibilidades de surgir personal y laboralmente”.

“La mujer como hija, esposa, madre y abuela es fundamental en la familia, la sociedad y la iglesia por sus capacidades y actitudes inherentes que la caracterizan”, indicó.

Le puede interesar: Santísimo vuelve a un hospital de México tras ser expulsado

Martínez dijo que en cada estación del Rosario se pedirá por la paz en el mundo, la unidad familiar y el fin de la pandemia, cuyas consecuencias aún afectan a los hogares peruanos.

Anunció que el evento se iniciará con una concentración a las 9:00 a.m. en la Plaza de Armas de Lurín, donde se coronará una imagen de la Virgen María que será llevada en procesión mientras se recita la oración mariana.

El anda llegará al Colegio San Pedro – Santísima Trinidad, donde un grupo de sacerdotes ofrecerá el sacramento de la Confesión y Mons. Carlos García presidirá la Santa Misa.

Este evento convoca a todas las mujeres de la Diócesis de Lurín y a todas las que se “quieran unir a rezar el Santo Rosario”, dijo. Además, indicó que participarán sacerdotes, religiosas, laicas y agentes pastorales diocesanos.–

Maryerlin Villanueva

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here