27.2 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeIglesiaFiesta patronal del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

Fiesta patronal del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Cada 22 de enero la Iglesia celebra la memoria litúrgica de Santo Tomás de Aquino, una alumbrera del siglo  XIII qué profundizó en el misterio del amor de Dios y  en el misterio de la presencia de Dios en el hombre.

El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, alma mater de la Diócesis de San Cristóbal, celebra hoy a su santo patrono.

Con esta celebración comienzan los días festivos en el seminario diocesano pues el próximo 2 de febrero celebran también un aniversario más de su fundación.

El Diario Católico recogió algunas impresiones de los formadores y seminaristas que hacen vida en esta institución. Destaca el tema de formar en pandemia de lo cual nos habló alguno de los formadores de seminario y también uno de los seminaristas en representación de toda la comunidad, y expresaron que fue un tiempo de gracia en el que se valoró al seminario no sólo como el espacio sino también como el tiempo que Dios concede a cuántos ha llamado para el ministerio sacerdotal.

https://www.youtube.com/watch?v=UP-NffCjfto

El patrocinio de este seminario que ciertamente es lo que hoy se celebra, Santo Tomás de Aquino, pero uno de los formadores, especialista en historia de la Iglesia dio a conocer que ese no ha sido siempre el nombre de la institución, pues en su fundación en el año 1925 su nombre primero fue Seminario Conciliar de San Cristóbal, luego con el Concilio Vaticano II el tercer Obispo de la Diócesis, Monseñor Alejandro Fernández Feo le otorgó el nombre de Santo Tomás de Aquino, como modelo para el estilo de vida sacerdotal necesario para nuestros tiempos.

Hoy el seminario de San Cristóbal celebra con toda solemnidad a su santo patrono y nosotros imploramos para ellos, como dice su propio himno, “que las luces del de Aquino te vengan a inspirar”.

Vea el especial de Diario Católico en nuestro canal de YouTube.

 

Carlos Peña

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here