27.8 C
Venezuela
viernes, abril 25, 2025
HomeActualidadLaicos promueven “tuitazo por la vida”: #VenezuelaDiceNoAlAborto

Laicos promueven “tuitazo por la vida”: #VenezuelaDiceNoAlAborto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli"
spot_imgspot_img

Un grupo de laicos y sacerdotes de Venezuela han propuesto e invitado para este 28 de enero a un tuitazo masivo a favor de la vida con las etiquetas #SalvemosLasDosVidas #VenezuelaDiceNoAlAborto.

Eduardo Moronta, laico de la Diócesis de Barinas, en entrevista con Diario Católico informó que “el objetivo de la campaña que es un llamado a la conciencia”, y aclaró que el tuitazo “más que detenerse en el aborto, coloca su mirada en la vida, entendida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”.

https://www.youtube.com/watch?v=esVhUTnQIG4

A esta campaña se ha unido diversas instituciones, entre ellas la Diócesis de San Cristóbal, quien se ha mostrado cómo principal promotor su Obispo Mario Moronta, quien desde hace algunos días ha ido participando en dicha campaña en sus redes sociales.

El pasado martes 26 de enero, al final de la Eucaristía el Obispo del Táchira hizo un contundente llamado a tomar conciencia de la importancia de la vida y además del riesgo de que sean aprobadas leyes que favorezcan el aborto. Invitó a enviar masivamente mensajes de #SiALaVida por listas de difusión, por las distintas redes sociales e hizo una especial invitación a unirse a esta campaña con la oración.

Desde temprana horas de este día muchas instituciones, canales y personas se han unido desde sus redes a esta campaña por la vida, cuyo fin, además de ser un llamado a la conciencia, es hacer sentir el clamor popular ante la Asamblea Legislativa y ante los organismos que le competen este tipo de leyes.

Carlos Peña / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here