27.1 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeActualidadFMI: América Latina se desacelera principalmente por “factores idiosincráticos”

FMI: América Latina se desacelera principalmente por “factores idiosincráticos”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

Con una “considerable” revisión a la baja, el FMI proyecta un crecimiento de 0,2% en la región en 2019 lo cual significa un recorte de 0,4 puntos porcentuales (pp) desde sus últimas previsiones hechas en julio.

Para 2020, las perspectivas fueron recortadas 0,5 pp a un nivel de 1,8%, lo que sitúa las previsiones de la región por debajo del promedio de la economía mundial, que según el FMI crecerá 3% en 2019 y 3,4% en 2020.

“En América Latina, la actividad se desaceleró notablemente al principio del año en las grandes economías, debido principalmente a factores idiosincráticos”, dijo el FMI en su informe.

Ya en abril la entidad había rebajado en 1,2 pp el crecimiento regional esperado.

“La considerable revisión a la baja para 2019 refleja un recorte para Brasil, donde el suministro minero lastró la actividad, y para México, donde la inversión sigue siendo débil y el consumo privado se ha desacelerado”, dijo FMI en su informe.

En el caso de México, el FMI citó “la incertidumbre sobre las políticas, un debilitamiento de la confianza y un alza de los costos de los préstamos”.

Para Brasil, el FMI recomendó que se mantenga una política monetaria para acompañar al crecimiento y destacó que la “reforma de las pensiones es esencial”.

 

Con información de El Estímulo

 

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: