24.2 C
Venezuela
lunes, junio 16, 2025
HomeIglesiaFormación religiosa, educación y salud: proyectos de los Franciscanos Conventuales en Venezuela

Formación religiosa, educación y salud: proyectos de los Franciscanos Conventuales en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

En el municipio Guásimos del estado Táchira se encuentra la casa de formación franciscana San José de Cupertino. En ella hacen vida 18 postulados a la vida religiosa inspirada por San Francisco de Asís.

El padre Edgardo Nuñez, sacerdote y rector,  narra que la casa se construyó hace 34 años, cuando el Obispo Diocesano Mons.Marco Tulio Ramírez atendiendo la petición de Fray Germano Moliterni  aprobó la venta del terreno para edificar el seminario. Esta fue la segunda sede de los Franciscanos Conventuales en el país.

El sacerdote señaló que esta familia de la orden de San Francisco de Asís, llegó a Venezuela hace 45 años, gracias al entonces Obispo de Guanare, Angelo Polachini, quien era amigo de Fray Germano Moliterni, provincial de una misión en Italia. Mons. Polachini lo invitó a establecerse en la Diócesis de Guanare.

Lea también: Segundo día del Nuncio Apostólico en el Táchira: Educación, cercanía y fraternidad

Fray Germano envió a los frailes Pedro Buonamasa y Francisco Calderone y a otros hermanos quienes llegaron a Guanare en 1978. Comenzaron a hacer misión en la iglesia San José Obrero, en el centro de la ciudad. También se adentraron en otras comunidades como Guanarito y Papelón.

Más tarde, el padre Germano se estableció en Venezuela, en la casa de formación de Palmira, estado Táchira. La tercera comunidad se instaló en el estado Barinas  y más tarde se extendió la misión a Caracas, en el sector Manicomio.

También se hicieron  presentes en Pueblo Llano, estado Mérida, donde ha habido un intenso trabajo pastoral. Allí también hay una casa de formación religiosa. Más recientemente, se instaló el seminario de teología en Mérida, en la sede del colegio Seráfico.

Proyectos

La familia franciscana de los Hermanos Conventuales lleva adelante proyectos de formación, de educación, salud y acción social a través de los cuales mantienen el legado de su padre fundador.

Así, en Caracas se encuentra el colegio San Francisco Javier en el sector de  Lídice, donde también funciona un comedor popular.  En el estado Portuguesa, además de la parroquia San José Obrero de Guanare, se encuentra la librería Padre Kolbe y una fábrica de hostias.

Lea también: El deseo en la vida espiritual

En el estado Barinas, están presentes en la parroquia María Auxiliadora y llevan adelante el Centro de Asistencia Sanitaria  (Casma) el cual, bajo el lema “Salud desde el amor”, brinda servicio de atención médica a la población.

En el estado Táchira, en la comunidad de El Palotal, San Antonio del Táchira, llevan la parroquia “Resurrección del Señor”, cuyo párroco es Fray Carlos Ortiz. En esta zona de frontera, hay un comedor popular.

Además, de perseverar en estos proyectos, los Hermanos Conventuales adelantan una obra muy significativa como es la instalación de un laboratorio de medicinas para la población venezolana.

Finalmente, en la casa de formación  en Palmira funciona la escuela de natación, con un equipo conformado, brindando esta alternativa para el bienestar de la comunidad.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here