25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeTitularesFrancisco: “Amar y perdonar es vivir como vencedores”

Francisco: “Amar y perdonar es vivir como vencedores”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

“Amar y perdonar es vivir como vencedores”, dijo el Papa Francisco mientras celebraba la Misa en Bari, en el sur de Italia, el 23 de febrero de 2020. “Es el único extremismo cristiano”, añadió y la mayor revolución de la historia: el amor.

Después de reunirse con los obispos de la región mediterránea en la Basílica de San Nicolás, el Papa se unió al Corso Vittorio Emanuele II para la Misa dominical al aire libre. En su homilía, meditó en la palabra de Cristo: “Ama a tus enemigos y reza por los que te persiguen”.

“Es la novedad cristiana. Esta es la diferencia cristiana”, aseguró el Papa: “Reza y ama: esto es lo que debemos hacer… En el amor hacia todos, no aceptamos excusas, no predicamos indulgencia cómoda. El Señor no era complaciente, no hizo concesiones, nos pidió el extremismo de la caridad”.

Y añadió: “No te preocupes por la maldad de los demás, de quien piensa mal de ti. Por el contrario, comienza a transformar tu corazón por amor a Jesús”, en particular, dejando de quejarse de “lo que está mal”. De hecho, “la cultura del odio se combate enfrentando el culto a la lamentación”.

La lógica de Jesús “está perdiendo a los ojos del mundo, pero ganando a los ojos de Dios”, subrayó además el Papa: “Perderemos si defendemos la fe por la fuerza”.

“Hoy Jesús, con su amor sin límites, eleva el listón de nuestra humanidad”, concluyó diciendo: “Elegimos el amor hoy, incluso si cuesta, incluso si se va contra corriente. No nos dejemos condicionar por el pensamiento común, no estamos satisfechos con medias tintas”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here