27.5 C
Venezuela
sábado, abril 26, 2025
HomeActualidadGobierno nacional llama a reunión a Trinidad y Tobago

Gobierno nacional llama a reunión a Trinidad y Tobago

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida
spot_imgspot_img

El Gobierno nacional informó este miércoles 25 de noviembre que invitó a Trinidad y Tobago a una reunión para revisar diferentes temas, entre ellos la «movilidad humana» que existe entre ambos países, una decisión que se da tres días después de que el Estado vecino deportara a 16 menores migrantes venezolanos, a los que nunca se refirió el Ejecutivo.

«Por instrucciones de Nicolás Maduro convocamos al vecino Gobierno de Trinidad y Tobago a una necesaria reunión de trabajo para revisar temas de seguridad, movilidad humana, lucha contra la delincuencia y narcotráfico», dijo Jorge Arreaza, en un mensaje en Twitter.

El ministro de Relaciones Exteriores no ofreció más detalles al respecto, pero indicó que será el segundo encuentro en los últimos cuatro meses.

El mensaje llega en medio de la denuncia de deportación de 16 menores de edad venezolanos por parte de Trinidad y Tobago, y por la cual el Estado venezolano no se ha pronunciado, ni siquiera en el momento más crítico.

Los menores, entre ellos un bebé de cuatro meses, fueron deportados, junto a otras 13 personas adultas, el domingo, cuando llegaron al país caribeño para reunirse con sus padres, denunció la oposición venezolana.

Según el representante del líder opositor Juan Guaidó ante la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, los niños permanecieron en alta mar durante 48 horas luego de haber sido deportados, pues fueron montados en un bote de vuelta a Venezuela.

Sin embargo, la tarde del martes llegaron de regreso a Trinidad y Tobago.

Los padres de los niños, al igual que el Parlamento venezolano, solicitaron a las autoridades del país vecino investigar lo ocurrido con estos pequeños y que se garantice su protección y seguridad.

Los legisladores responsabilizaron al Gobierno de Trinidad y Tobago y al gobierno de Nicolás Maduro por este hecho, al alegar que se trata de emigrantes que huyeron de la extrema pobreza que se vive en Venezuela y fueron devueltos pese a una orden judicial que, aseguran, les garantizaba la permanencia.

Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también solicitó a la república isleña vigilar «estrictamente» la protección de los niños migrantes, al tiempo que exhortó al país a «garantizar el ingreso» de «personas venezolanas que buscan protección internacional por razones humanitarias urgentes»

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here