25.6 C
Venezuela
sábado, enero 25, 2025
HomeActualidadGuaidó: "La dictadura utiliza al TSJ para atacar a los diputados"

Guaidó: «La dictadura utiliza al TSJ para atacar a los diputados»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aseguró que “la dictadura cambió el método, se dio cuenta que no puede comprar la conciencia de los diputados ni el alma de Venezuela y utiliza al TSJ para atacar a los diputados».

El también reconocido como presidente interino por más de 50 países, ofreció unas declaraciones este sábado motivado a lo sucedido en la noche de este viernes, donde junto a otros diputados impidieron que funcionarios de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim) se llevaran de su vivienda a la diputada Yanet Fermín.

Asimismo, Guaidó reiteró que existen más de «30 diputados con la inmunidad violada, más de 90 sentencias del TSJ y la carcel injusta de Juan Requesens». «Quieren eliminar el parlamento desde el 2015”.

«No nos van a intimidar, ni desde la Dgcim, ni desde el falso TSJ. Estamos, como siempre, dandole la cara a la gente», aseveró.

El parlamentario acotó que “Venezuela vive en una dictadura, hay un Estado fallido que pretende secuestrar los derechos de los ciudadanos”.

“Gracias a todos los diputados que están dando la cara por su gente y haciendo agenda del 2020. Muchos países me dan el respaldo para seguir enfrente del parlamento. Venezuela está harta de tantas tragedias”, indicó Guaidó.

“Van a intentar eliminarnos, no tengan duda de eso. Ahora están nerviosos con el 5 de enero. Están nerviosos porque van a perder los reales».

Por otra parte, Guaidó invitó, este 15 de diciembre, a la sesión de la AN, que se realizará en el estado Vargas, en conmemoración de los 20 años de la tragedia que sufrió dicha entidad, y veinte años de la aprobación de la constitución. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here