30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadIban a matar a joven de 15 años, pero este sacerdote se...

Iban a matar a joven de 15 años, pero este sacerdote se ofreció a morir en su lugar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El próximo 26 de febrero tendrá lugar en la Catedral de la Archidiócesis de Granada (España) la beatificación de 16 mártires de la persecución religiosa del siglo XX que tuvo lugar principalmente durante los años de la Guerra Civil española (1936-1939).

“Tu Gracia vale más que la vida”

El lema de la beatificación es “Tu Gracia vale más que la vida”. El grupo de mártires está compuesto por 14 sacerdotes, un seminarista y un laico. Uno de estos sacerdotes fue el P. José Becerra.

                      Mártir José Becerra

Durante la persecución religiosa del siglo XX, que fue especialmente cruenta en los años de la Guerra Civil española (1936-1939), se devastaron muchas iglesias y parroquias en España. También en la localidad de Alhama, Granada (España) en donde era párroco el P. José Becerra, que entonces tenía 61 años.

En el verano de 1936, cuando comenzó la Guerra Civil, el P. Becerra fue apresado. Días más tarde también capturaron a un joven de 15 años, se llamaba Eduardo Raya, que había sido detenido por los milicianos republicanos mientras se dirigía a Alhama para hacerse con provisiones que debía llevar al cortijo familiar.

El joven fue interrogado y metido en la cárcel, a pocos metros donde se encontraba este sacerdote.

LEA TAMBIÉN: Ceremonia de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

Según informan desde la Archidiócesis de Granada, “al amanecer del día siguiente, abrieron la puerta del habitáculo en el que se encontraba este joven. Aquella era la señal de que iban a darle “el paseo”, una fórmula empleada para disimular que el preso iba a ser asesinado”.

El joven Eduardo Raya recordó emocionado lo que  aquel sacerdote desconocido dijo a los milicianos:

“No os llevéis a ese muchacho, que es muy joven todavía. Llevadme a mí, que ya soy un viejo”.

El P. José Becerra se ofreció a intercambiar su vida por la de aquel joven.

Los captores aceptaron la proposición del P. Becerra “pero, queriendo burlarse de él, se lo llevaron a la ciudad de Málaga, más concretamente, al convento de La Merced que ya había sido saqueado e incendiado unos años antes”, recuerdan desde la Archidiócesis de Granada.

Además, ya en Málaga condujeron al sacerdote a un burdel para ponerlo a prueba y que rompiera su celibato sacerdotal. Pero el P. Becerra se mantuvo fiel.

LE PUEDE INTERESAR: Los 127 mártires de la persecución religiosa en Córdoba ya ofrecen como beatos su testimonio de perdón

Después pusieron frente a él una cruz en el suelo para que la pisara, prometiéndole la libertad si lo hacía. El P. José Becerra se negó y pronunció una jaculatoria en vez de una blasfemia.

Cuando terminó esta prueba, los milicianos le pusieron una soga al cuello y fue arrastrado hasta uno de los muelles del puerto de Málaga. Allí fue arrojado al mar y sus restos permanecen desaparecidos desde entonces.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here