30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeActualidadIESIP entrega títulos de Postgrado a más de 60 profesionales en su...

IESIP entrega títulos de Postgrado a más de 60 profesionales en su V Promoción

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Más de 60 profesionales de Venezuela, Colombia y Ecuador, recibieron sus títulos del Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP, en los diversos programas de estudio de: Maestrías, Doctorados, Especializaciones Técnicas y Certificados en Post Doctorados.

La ceremonia estuvo encabezada por las autoridades del IESIP, la directora general del instituto, Dra. Danny Soledad Méndez, el Dr. Oscar Cárdenas, secretario general y el Dr. Marco Roa, coordinador general y orador de orden, quien habló sobre el epónimo: “Transfronterización de la educación para la Integración Latinoamericana».

En este sentido, la Dra. Méndez, informó que obtuvieron los títulos profesionales, tanto venezolanos como extranjeros quienes cursaron sus estudios mediante la multimodalidad y tecno formación, recursos de última generación del instituto.

Lea también: Monseñor Mario del Valle Moronta pide apoyo para afectados de Cumanacoa

«La tecnoformación implementada por el IESIP en el país, nos ha abierto las puertas para formar a estudiantes que se encuentran en cualquier parte del mundo, es por eso que hoy están recibiendo sus títulos de estudios de alto nivel, profesionales oriundos de Colombia, Venezuela y Ecuador, algo que antes parecía impensable hoy en día es una realidad gracias a nuestra plataforma», añadió la Dra. Soledad.

En el mismo orden de ideas, expresó que el IESIP graduó a profesionales en las maestrías de: Psicopedagogía, Educación con las menciones en Didáctica y Gerencia y liderazgo; Derecho procesal penal y en Administración mención Gerencia estratégica; Ciencias políticas en sus menciones: Procesos electorales y Gobernabilidad.

Al tanto que a los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, se les acreditaron los títulos en Especializaciones técnicas en Criminología y Criminalística, Orden Público y Ciudadanía, Táctica e inteligencia policial, Marketing Digital y Procesos contables.

Por su parte, los profesionales también recibieron sus títulos de Doctorados en Humanidades mención Educación, Matemáticas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Administrativas, Psicologías del Comportamiento y Derecho y Relaciones Internacionales. Mientras que en los Post Doctorados se otorgaron los Certificados no conducentes a título en Epistemología conceptual, procedimental e Investigación científica; Bioética, ambiente y salud y en Currículo.

IESIP entrega Doctorado Honoris Causa

Asimismo, el instituto entregó el Doctorado Honoris Causa en Etnoeducación y Afrocolombianidad, a Juan Mosquera, director del “Movimiento Nacional de Colombia por los Derechos Humanos Afroamericanos – Cimarrón”, por sus investigaciones y aportes a la sociedad neogranadina sobre los derechos y el empoderamiento de los pueblos afrodescendientes de las Américas.

-Nos sentimos orgullosos por la perseverancia y el trabajo investigativo que el profesor Mosquera ha venido realizando en Colombia por los Derechos de la comunidad afrodescendiente y en especial porque su investigación tiene un alto impacto no solo en nuestra frontera colombo-venezolana, sino que va más allá, abarca todo el continente, por eso es digno de resaltar y valorar-, agregó.

Para concluir la Directora General del IESIP, agradeció el trabajo y dedicación de cada uno de los facilitadores, personal administrativo, directivo y obrero, quienes han sido el motor fundamental para que la institución siga creciendo, “como lo decía el Rector Fundador del IESIP, el Doctor Javier Méndez: nuestro compromiso no culmina aquí, la universidad que me quiere nos insta a trabajar cada día más fuerte, para brindar a nuestros estudiantes y docentes, la mejor educación posible, con facilitadores de primer nivel y usando la plataforma digital más completa del país, a ellos nos debemos”.

Texto y fotos: RRPP IESIP

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here