26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaIglesia de Portugal celebra veto de ley de eutanasia en el país

Iglesia de Portugal celebra veto de ley de eutanasia en el país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Los Obispos de Portugal saludaron la decisión del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, de vetar la ley de despenalización de la eutanasia que había sido aprobada el pasado 29 de enero por la Asamblea Nacional y que el Tribunal Constitucional había declarado inconstitucional.

La Presidencia de la República de Portugal publicó un comunicado el 15 de marzo, donde informó que el presidente Rebelo de Sousa se había pronunciado en contra de la ley aprobada por los parlamentarios, y luego de consultar al Tribunal Constitucional, “devolvió a la Asamblea de la República, sin promulgación, en los términos del párrafo 1 del artículo 279 de la Constitución, el Decreto de la Asamblea de la República que regula las condiciones especiales en que la anticipación a la muerte médicamente asistida no es punible y modifica el Código Penal”.

Tras esto, el episcopado portugués acogió con satisfacción el veto presidencial, y recalcó que “cualquier legalización de la eutanasia y el suicidio asistido es contraria a la afirmación de la dignidad de la persona humana y a la Constitución de la República Portuguesa”.

El 18 de febrero, el mandatario nacional solicitó al Tribunal Constitucional una inspección preventiva a esta ley, que fue dictaminada como inconstitucional por 7 de los 12 jueces presentes, destacando que el texto recurría a “conceptos excesivamente indeterminados, en la definición de los requisitos de autorización para la despenalización de la muerte asistida”, y señalaron que “las condiciones en las que es admisible la anticipación de la muerte asistida deben ser claras, precisas, previsibles y controlables”.

La Conferencia Episcopal Portuguesa reafirmó la posición de la Iglesia Católica en el proceso relacionado a la eutanasia y el suicidio asistido, “defendiendo siempre que la vida humana es inviolable”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here