33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeIglesiaIglesia de Portugal celebra veto de ley de eutanasia en el país

Iglesia de Portugal celebra veto de ley de eutanasia en el país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Los Obispos de Portugal saludaron la decisión del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, de vetar la ley de despenalización de la eutanasia que había sido aprobada el pasado 29 de enero por la Asamblea Nacional y que el Tribunal Constitucional había declarado inconstitucional.

La Presidencia de la República de Portugal publicó un comunicado el 15 de marzo, donde informó que el presidente Rebelo de Sousa se había pronunciado en contra de la ley aprobada por los parlamentarios, y luego de consultar al Tribunal Constitucional, “devolvió a la Asamblea de la República, sin promulgación, en los términos del párrafo 1 del artículo 279 de la Constitución, el Decreto de la Asamblea de la República que regula las condiciones especiales en que la anticipación a la muerte médicamente asistida no es punible y modifica el Código Penal”.

Tras esto, el episcopado portugués acogió con satisfacción el veto presidencial, y recalcó que “cualquier legalización de la eutanasia y el suicidio asistido es contraria a la afirmación de la dignidad de la persona humana y a la Constitución de la República Portuguesa”.

El 18 de febrero, el mandatario nacional solicitó al Tribunal Constitucional una inspección preventiva a esta ley, que fue dictaminada como inconstitucional por 7 de los 12 jueces presentes, destacando que el texto recurría a “conceptos excesivamente indeterminados, en la definición de los requisitos de autorización para la despenalización de la muerte asistida”, y señalaron que “las condiciones en las que es admisible la anticipación de la muerte asistida deben ser claras, precisas, previsibles y controlables”.

La Conferencia Episcopal Portuguesa reafirmó la posición de la Iglesia Católica en el proceso relacionado a la eutanasia y el suicidio asistido, “defendiendo siempre que la vida humana es inviolable”.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here