28.3 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaInstalada la CXII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano

Instalada la CXII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos
spot_imgspot_img

La mañana del 07 de julio de 2019, dio inicio la CXII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano en la Universidad Católica Andrés Bello, en la que los Obispos del país se reúnen para reflexionar sobre la acción pastoral de la Iglesia en Venezuela.

La instalación inició con una Adoración Eucarística, presidida por Mons. Mario Moronta Obispo de la Diócesis de San Cristóbal y Primer Vicepresidente de la CEV donde se medito sobre el papel de los Pastores para el Pueblo de Dios en Venezuela. “Al iniciar nuestra CXII Asamblea Episcopal, este salmo (23) nos ayuda a recordar cuál y cómo debe ser nuestra tarea en medio de un pueblo que continúa siendo golpeado por la crisis. Ciertamente que la acción de la Iglesia dentro del marco de su misión evangelizadora es muy compleja. Pero, no se debe dejar a un lado ni echar al olvido la actitud con la que debemos animar la acción de la Iglesia en Venezuela”

Posteriormente ya en el auditorio de la UCAB, Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana dirigió las palabras de apertura de instalación de la CXII Asamblea CEV. Su discurso estuvo dividido en dos partes fundamentales: el ámbito eclesial y el ámbito socio-político del país.

Ámbito eclesial

Mons. Azuaje resaltó la importancia que tienen los jóvenes para el futuro de la Iglesia y la sociedad, y el deber de alentarlos a no perder la esperanza pues “esta Venezuela les pertenece”. Aunado a ello reconoció que “la Iglesia no es perfecta, y, por tanto, pide perdón por las infidelidades de sus miembros, más cuando se trata de ministros ordenados”. Este es uno de los temas a reflexionar durante la asamblea, pues el interés radica en formar sacerdotes integrales que den verdadero testimonio de Cristo.

Destacó la presencia en el marco de la Asamblea de Mons. Jorge Patrón Wong, secretario para los seminarios de la Congregación del Clero, cuyo objeto es “reflexionar y puntualizar aquellos aspectos y elementos de importancia en la formación de los futuros sacerdotes”.

 

Ámbito Socio-político

En relación al país, el Presidente de la CEV resumió los primeros seis meses del año en curso al describir las situaciones que han agravado considerablemente las condiciones de vida de los venezolanos: el colapso sistemático de los servicios públicos, el aumento de la violencia, el incremento de la diáspora y la implantación de un nuevo paquete económico. Estos aspectos son, en síntesis, el resultado de la pérdida del rumbo democrático en un Estado sin límites institucionales.

Tras todo lo expuesto, Mons. Azuaje instó “a los hijos e hijas de la Iglesia a saber sintetizar las responsabilidades cotidianas con la vida de fe, comprometiéndose cada día en la búsqueda de una sociedad que de oportunidades de un desarrollo humano integral”.

Además exhortó a mantener la esperanza ante las dificultades “siendo conscientes de que todo cambio importante cuesta, al ser tantas veces una lucha entre el bien y el mal” y afirmó que “la Iglesia seguirá permaneciendo al lado del pueblo, principalmente al lado de los que más sufren, de los más vulnerables”. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here