29.8 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeFronteraInstalado Estado Mayor del Café: La meta es recuperar la producción de...

Instalado Estado Mayor del Café: La meta es recuperar la producción de café en el estado Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Recuperar la producción de café en el estado Táchira y garantizar que sea bandera en la exportación de dicho rubro es la principal razón de la instalación del Estado Mayor del Café, así lo aseguró Freddy Bernal.

Enfatizó que «le doy 15 días a los comerciantes que traen café de Colombia para que lo saquen de sus anaqueles, no es posible que estén trayendo café colombiano que es 10% café y 90% caraotas que tienen un olor a café y sigamos saboteando la producción tachirense».

Además que dijo que aparte de traer café de mala calidad quieren competir con los precios del café tachirense. «Esto es una competencia desleal».

Advirtió que deben salir de ese café porque luego de ese tiempo,  será incautado para proteger la producción del Táchira.

Continuó Bernal que en otros tiempos ocupamos el primer lugar y hemos pasado al sexto, por ello desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio del PPP la Agricultura y Tierras con la Corporación Venezolana del Café, el Protectorado y los productores «nos hemos planteado el rescate de la producción del café tachirense».

Para ello se tiene previsto lo siguiente: renovar los cultivos con más de 30 años, se asignarán créditos de la cartera agrícola a pequeños y medianos productores, se crean las Asociaciones del Café y «voy a enfrentar una guerra sin cuartel al contrabando de café para garantizar nuestra producción», sentenció Bernal.

El representante del Gobierno Nacional manifestó su intención de recuperar la producción en Junín y Uribante que son los dos municipios principales productores del café «debemos hacer los máximos esfuerzos para conquistar este sueño».

Por su parte, el gerente nacional de la Corporación Venezolana del Café Gabriel González manifestó que la importancia de la creación del Estado Mayor del Café que tiene como objetivo central la unificación de todas las fuerzas vivas del Gobierno Nacional para apoyar fundamental a los productores de este importante rubro.

La actividad contó con la presencia del GD Ángel Moronta Juliao Cmdte de la Zodi Táchira, Ing. José Ignacio Perozo presidente Concafé, Karla Irene Zambrano Gerente de Comercialización y Mercadeo de Concafé, Daisy Fernández representante de Kiwa Café, diputados del Consejo Legislativo, Sundee, Sunagro, entre otros organismos.

PRENSA PROTECTORADO DEL ESTADO TÁCHIRA

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here