23.9 C
Venezuela
martes, junio 6, 2023
HomeIglesiaInstituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino realizó Jornada Académica de Teología

Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino realizó Jornada Académica de Teología

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.
spot_imgspot_img

Durante los días 03 y 04 de octubre el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (IUESTA) realizó una jornada de reflexión teológica en el auditorio del Seminario Diocesano, en Palmira, titulada: “De Puebla a Aparecida: El Camino Pastoral de la Iglesia en América Latina”.

Las ponencias las dirigió el presbítero y docente universitario Ricardo Casanova, Coordinador de la Facultad de Ciencias y de la Religión de la Universidad Católica del Táchira, y profesor del IUESTA.

El sacerdote en las disertaciones realizó un recorrido histórico por las cinco conferencias episcopales realizadas en América Latina y en el Caribe: Río de Janeiro (1955), Medellín (1968), Puebla (1979), Santo Domingo (1992), y Aparecida (2007).

De la misma manera fue una reflexión sobre los aportes de los documentos del Concilio Vaticano II y el camino teológico que se ha venido desarrollando en los últimos tiempos en la Iglesia.

En el primer día de la jornada el padre Ricardo Casanova insistió en la necesidad de reflexionar y hacer teología desde las fuentes, “jóvenes no pretendan producir Teología sin ir a las raíces y fuentes de nuestra Iglesia, si no partimos desde las fuentes no podemos hacer nada”, dijo.

También resaltó el camino pastoral de la Iglesia, “la Teología de la misión y el reconocimiento de la misión directa de todo Bautizado es la evangelización”.

En el segundo día de la jornada de reflexión se desarrolló un análisis sobre el camino que ha marcado el magisterio del Papa Francisco.

Al terminar cada jornada los estudiantes realizaron trabajo grupal, reflexionando sobre diversos textos de la Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi del papa Pablo VI dando respuesta a varias interrogantes sobre el significado de la Iglesia en el misterio de Cristo y su misión.

Finalmente concluyeron con una Eucaristía en acción de gracias por los conocimientos adquiridos. El presbítero Edwin Contreras, coordinador de la Escuela de Teología del IUESTA, anunció que las jornadas académicas tendrán valor académico con el fin de estimular la producción teológica en los estudiantes en Teología y Filosofía.

En las jornadas participaron los estudiantes de la Escuela de Filosofía y Teología, sacerdotes, religiosos y profesores que pertenecen a la planta de educadores del instituto. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

Médicos del Hospital Central volvieron a protestar por cierre arbitrario del auditorio

Personal médico de diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal volvieron a protestar en rechazo al cierre del auditorio por parte de la directiva de este centro de salud, sosteniendo que la medida viola el derecho a la educación.

Evangelio de hoy

A continuación, le presentamos la primera lectura, salmo y evangelio de este lunes cinco de junio.

37 nuevos acólitos para Diócesis de San Cristóbal

En la parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal fueron instituidos 37 nuevos acólitos y un lector este sábado.

Talleres de capacitación de Oratorio Salesiano Don Bosco se dictarán en la parroquia Santísima Trinidad

Gracias a la alianza institucional entre la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad y el Oratorio Salesiano Don Bosco, se dictarán talleres de capacitación en artes y oficios, contabilidad, gestión fiscal, computación y salud, en el complejo parroquial de Pirineos, San Cristóbal.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: