23.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaInstituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino realizó Jornada Académica de Teología

Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino realizó Jornada Académica de Teología

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Durante los días 03 y 04 de octubre el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (IUESTA) realizó una jornada de reflexión teológica en el auditorio del Seminario Diocesano, en Palmira, titulada: “De Puebla a Aparecida: El Camino Pastoral de la Iglesia en América Latina”.

Las ponencias las dirigió el presbítero y docente universitario Ricardo Casanova, Coordinador de la Facultad de Ciencias y de la Religión de la Universidad Católica del Táchira, y profesor del IUESTA.

El sacerdote en las disertaciones realizó un recorrido histórico por las cinco conferencias episcopales realizadas en América Latina y en el Caribe: Río de Janeiro (1955), Medellín (1968), Puebla (1979), Santo Domingo (1992), y Aparecida (2007).

De la misma manera fue una reflexión sobre los aportes de los documentos del Concilio Vaticano II y el camino teológico que se ha venido desarrollando en los últimos tiempos en la Iglesia.

En el primer día de la jornada el padre Ricardo Casanova insistió en la necesidad de reflexionar y hacer teología desde las fuentes, “jóvenes no pretendan producir Teología sin ir a las raíces y fuentes de nuestra Iglesia, si no partimos desde las fuentes no podemos hacer nada”, dijo.

También resaltó el camino pastoral de la Iglesia, “la Teología de la misión y el reconocimiento de la misión directa de todo Bautizado es la evangelización”.

En el segundo día de la jornada de reflexión se desarrolló un análisis sobre el camino que ha marcado el magisterio del Papa Francisco.

Al terminar cada jornada los estudiantes realizaron trabajo grupal, reflexionando sobre diversos textos de la Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi del papa Pablo VI dando respuesta a varias interrogantes sobre el significado de la Iglesia en el misterio de Cristo y su misión.

Finalmente concluyeron con una Eucaristía en acción de gracias por los conocimientos adquiridos. El presbítero Edwin Contreras, coordinador de la Escuela de Teología del IUESTA, anunció que las jornadas académicas tendrán valor académico con el fin de estimular la producción teológica en los estudiantes en Teología y Filosofía.

En las jornadas participaron los estudiantes de la Escuela de Filosofía y Teología, sacerdotes, religiosos y profesores que pertenecen a la planta de educadores del instituto. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here