25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeIglesiaLos obispos en Ecuador dispuestos a colaborar “en la solución de las...

Los obispos en Ecuador dispuestos a colaborar “en la solución de las tensiones” sociales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

El Consejo de la Presidencia de la Conferencia Episcopal ecuatoriana, a través de un comunicado publicado el 7 de octubre de 2019 y dirigido a los actores políticos y sociales y a sus conciudadanos, ratificó su “firme compromiso de colaborar en la solución de las tensiones o conflictos que actualmente afronta nuestra sociedad ecuatoriana”.

Dentro de los márgenes constitucionales y legales del país, en este sentido, indicaron que “nos mantenemos abiertos a toda propuesta que las partes vieran conveniente y oportuna y en los términos más apropiados”.

Y, finalmente, reiteraron el mensaje emitido el pasado 4 de octubre, manifestando que “hacemos votos para que el diálogo sereno y respetuoso nos permita seguir trabajando por la justicia y la solidaridad que nuestro pueblo espera de las autoridades gubernamentales y de todos los actores sociales y políticos”.

Manifestantes indígenas

Mientras tanto, informa una nota de la agencia de noticias Fides, los manifestantes indígenas llegaron a Quito y asaltaron la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador al grito de “¡Fuori Moreno!”.

El Parlamento está ubicado cerca de un parque donde ayer, martes 8 de octubre, unos 10.000 indígenas se concentraron en vísperas de una marcha para pedir la revocación de las medidas económicas recientes o la renuncia del presidente Lenín Moreno.

Por su parte, de acuerdo a la misma fuente, ayer por la noche el gobierno difundió un decreto que limita la libertad de circulación y el movimiento de los ciudadanos en las áreas que rodean las instituciones públicas y las estructuras estratégicas del país (toque de queda).

El movimiento indígena respondió a estas medidas confirmando que mantendrá la movilización nacional.

Revueltas

Desde la semana pasada, Ecuador vive una oleada de protestas provocadas por el anuncio de la cancelación del subsidio gubernamental a la gasolina. Se trata de una decisión que el presidente Lenín Moreno ha implantado para incrementar los ingresos del Estado y así responder a las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según la citada agencia, dicha institución, como otras organizaciones internacionales, recientemente ha concedido al país una línea de crédito de más de 10,000 millones de dólares.

Un país dividido

Asimismo, la misma nota de Fides explica que la tensión social en Ecuador se debe a dos hechos. Uno de ellos es la intervención televisiva del presidente, en la que comunicó que no dará marcha atrás en sus decisiones económicas.

Y el otro es la realidad de que el país se encuentra dividido políticamente en dos: el gobierno y la firme oposición del grupo del ex presidente Rafael Vicente Correa y sus partidarios, junto con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que ha sido protagonista de cambios políticos reales en el gobierno a lo largo de la historia. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: