32.9 C
Venezuela
martes, abril 22, 2025
HomeActualidadLa Academia de Ciencias no ve con buenos ojos la flexibilización de...

La Academia de Ciencias no ve con buenos ojos la flexibilización de diciembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”
spot_imgspot_img

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales manifestó su preocupación por la flexibilización anunciada por el régimen de Nicolás Maduro para todo diciembre debido a que puede aumentar exponencialmente los casos.

“De mantenerse esta movilidad, podría generarse un nuevo aumento exponencial en la incidencia de casos, tal como se predijo para el mes de diciembre en el informe anterior. Nos preocupa el anuncio de una flexibilización total para el mes de diciembre en un momento en el cual el diagnóstico, imprescindible para la vigilancia epidemiológica, pareciera haberse reducido aún más, por razones desconocidas”, dice su informe de este viernes 27 de noviembre.

Destacaron que la epidemia no está controlada, a diferencia de lo que dicen las autoridades. Sus proyecciones, aseguran, difieren considerablemente de los reportes oficiales diarios. “Evaluaciones indican que desde fines de octubre se ha vuelto a registrar un ascenso en el número de casos diarios que coincide con un aumento en la movilidad de las personas”, señalan.

El virus seguirá presente hasta que la mayor parte de la población se inmunice con la vacuna o naturalmente. Por ello, recuerdan que evitar el contagio es la única estrategia disponible actualmente. “Insistimos en el compromiso personal de mantener la distancia física, usar correctamente la mascarilla, lavarse las manos y evitar espacios cerrados concurridos o con poca ventilación”, finaliza.

En el mes de septiembre, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales presentó un informe sobre la situación del covid-19 en Venezuela. Advirtió que en el mes de diciembre podrían registrarse 14.000 casos diarios. (El NacionaI)

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here