26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeOpinión97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San...

97 años de la Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El Táchira cuenta con hijos muy ilustres, que incluso sin haber nacido en este territorio han amado al Táchira, servido al Táchira y enaltecido al Táchira. Uno de los más sobresalientes, en este sentido, es el primer Obispo de esta Iglesia Local, Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz, quien en virtud de su santidad de vida la Iglesia Universal le ha reconocido como “Siervo de Dios”.

La Tierra que le vio nacer fue Valencia, en el año 1887, pero sólo el Táchira tuvo el honor de tenerle como “Padre y Pastor”. El 25 de noviembre del año 1923, tras un largo y pesado viaje (por las condiciones de la época) entró triunfalmente a San Cristóbal, todo el pueblo salió a la calle a recibir a su Obispo. La historia narra este hecho como un acontecimiento apoteósico, y sin duda lo fue, el grado de celebración que ese día se vivía en el Táchira era propicio para recibir a su Primer Obispo.

Las calles empedradas de la entonces Villa de San Cristóbal estaban a rebosar de gente, nadie quiso perderse la oportunidad de saludar y dar la bienvenida al nuevo pastor. Desde la plaza principal inició una procesión y bajo palio iba Mons. Sanmiguel, las campanas del templo sonaban jubilosas, pues bien sabían que se acercaba aquel que convertiría aquel templo en Catedral.

Entre la alegría del pueblo, la solemnidad del momento, y bajo la cúpula del templo tomó posesión el Excelentísimo Mons. Tomás Antonio Sanmiguel Díaz como primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

Apenas tenía 36 años de vida, un joven Obispo, con cara de niño pero con una madurez espiritual grande. Su juventud, y su ánimo fue la mejor catequesis que ha recibido el Táchira sobre el Ministerio Episcopal, ENSEÑAR, SANTIFICAR Y GOBERNAR. Los siguientes cuatro Obispos posteriores a Mons. Sanmiguel también lo han manifestado, el testimonio y la intercesión del Primer Obispo ha sido siempre luz que les guía.

El pasado miércoles 25 de noviembre se cumplieron 97 años de la llegada y Toma de Posesión del primer Obispo de San Cristóbal, 97 años de haber recibido a aquel que se hizo tachirense con los tachirenses, 97 años de historia, 97 años por los que decimos ¡Gracias a Dios!

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

SABATINO DIOCESANO

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here