24 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeEspiritualidadLa danza "litúrgica", ¿una vulgar transculturación?

La danza «litúrgica», ¿una vulgar transculturación?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

No vamos a la Santa Misa para ver bailar…; tales actos se pueden   mostrar en un auditorio, en un teatro e incluso en el salón parroquial, pero nunca en la Santa Misa…  Si se quiere hacer un baile cultural o con intesionalidad espiritual, ya sabemos dónde hacerlo, pero nunca en la Santa Misa.

Argumentar desde la Sagrada Escritura (y por lo general con sólo citas del Antiguo Testamento) para sostener la llamada 《danza «litúrgica», es hacer uso vulgar del  protestantismo de corte norteamericano… ¿Dónde quedan los Padres de la Iglesia? ¿Dónde queda el Magisterio Eclesial?

En efecto, desde que existe el Rito Latino de la Santa Misa (desde hace unos 2000 años!!!), no se prevé ni se establece ningún tipo de danza o de manifestación de ella dentro de la celebración litúrgica…  Los textos normativos al respecto establecen que la danza o cualquier otra manifestación de baile deben realizarse fuera de la Divina Liturgia y de los lugares destinados a ella…

Ahora en África, lo que la gente llama “danza” en rito etíope o en la forma zaireana de la liturgia romana, es simplemente una procesión con orden rítmico, algo que se ajusta muy bien a dicha cultura y ha formado parte por siglos de tal  rito… pero meter eso de modo abusivo en el rito latino es una vulgar  transculturación que,  además de desconocer  la Tradición y el Magisterio Eclesial,  instrumentaliza la Sagrada Escritura para darle amorfa base a un capricho.

Además, dentro de la Instrucción General del Misal Romano no existe ninguna referencia a la introducción de la danza dentro de la liturgia.

Por lo tanto, el baile, así lo llamemos danza y le pongamos de modo abusivo el adjetivo de  «litúrgica» no forma parte ni debe estar para nada en nuestras celebraciones litúrgicas…

Esto no va en detrimento del valor del baile nacional, ni de su valor estético y educativo e incluso de sana diversión, sino de lo impropio de introducirlo en la divina liturgia.  Ni los templos han sido hechos para ser pista de baile… ni el baile fue creado para la Liturgia de la Nueva y Eterna Alianza, en efecto el baile no estaba ni en el Cenáculo ni muchos menos en el Gólgota…

Padre Edgar Sánchez

San Cristóbal – Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here