34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeEspiritualidadLa danza "litúrgica", ¿una vulgar transculturación?

La danza «litúrgica», ¿una vulgar transculturación?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

No vamos a la Santa Misa para ver bailar…; tales actos se pueden   mostrar en un auditorio, en un teatro e incluso en el salón parroquial, pero nunca en la Santa Misa…  Si se quiere hacer un baile cultural o con intesionalidad espiritual, ya sabemos dónde hacerlo, pero nunca en la Santa Misa.

Argumentar desde la Sagrada Escritura (y por lo general con sólo citas del Antiguo Testamento) para sostener la llamada 《danza «litúrgica», es hacer uso vulgar del  protestantismo de corte norteamericano… ¿Dónde quedan los Padres de la Iglesia? ¿Dónde queda el Magisterio Eclesial?

En efecto, desde que existe el Rito Latino de la Santa Misa (desde hace unos 2000 años!!!), no se prevé ni se establece ningún tipo de danza o de manifestación de ella dentro de la celebración litúrgica…  Los textos normativos al respecto establecen que la danza o cualquier otra manifestación de baile deben realizarse fuera de la Divina Liturgia y de los lugares destinados a ella…

Ahora en África, lo que la gente llama “danza” en rito etíope o en la forma zaireana de la liturgia romana, es simplemente una procesión con orden rítmico, algo que se ajusta muy bien a dicha cultura y ha formado parte por siglos de tal  rito… pero meter eso de modo abusivo en el rito latino es una vulgar  transculturación que,  además de desconocer  la Tradición y el Magisterio Eclesial,  instrumentaliza la Sagrada Escritura para darle amorfa base a un capricho.

Además, dentro de la Instrucción General del Misal Romano no existe ninguna referencia a la introducción de la danza dentro de la liturgia.

Por lo tanto, el baile, así lo llamemos danza y le pongamos de modo abusivo el adjetivo de  «litúrgica» no forma parte ni debe estar para nada en nuestras celebraciones litúrgicas…

Esto no va en detrimento del valor del baile nacional, ni de su valor estético y educativo e incluso de sana diversión, sino de lo impropio de introducirlo en la divina liturgia.  Ni los templos han sido hechos para ser pista de baile… ni el baile fue creado para la Liturgia de la Nueva y Eterna Alianza, en efecto el baile no estaba ni en el Cenáculo ni muchos menos en el Gólgota…

Padre Edgar Sánchez

San Cristóbal – Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here