26.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeEspiritualidadLa danza "litúrgica", ¿una vulgar transculturación?

La danza «litúrgica», ¿una vulgar transculturación?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

No vamos a la Santa Misa para ver bailar…; tales actos se pueden   mostrar en un auditorio, en un teatro e incluso en el salón parroquial, pero nunca en la Santa Misa…  Si se quiere hacer un baile cultural o con intesionalidad espiritual, ya sabemos dónde hacerlo, pero nunca en la Santa Misa.

Argumentar desde la Sagrada Escritura (y por lo general con sólo citas del Antiguo Testamento) para sostener la llamada 《danza «litúrgica», es hacer uso vulgar del  protestantismo de corte norteamericano… ¿Dónde quedan los Padres de la Iglesia? ¿Dónde queda el Magisterio Eclesial?

En efecto, desde que existe el Rito Latino de la Santa Misa (desde hace unos 2000 años!!!), no se prevé ni se establece ningún tipo de danza o de manifestación de ella dentro de la celebración litúrgica…  Los textos normativos al respecto establecen que la danza o cualquier otra manifestación de baile deben realizarse fuera de la Divina Liturgia y de los lugares destinados a ella…

Ahora en África, lo que la gente llama “danza” en rito etíope o en la forma zaireana de la liturgia romana, es simplemente una procesión con orden rítmico, algo que se ajusta muy bien a dicha cultura y ha formado parte por siglos de tal  rito… pero meter eso de modo abusivo en el rito latino es una vulgar  transculturación que,  además de desconocer  la Tradición y el Magisterio Eclesial,  instrumentaliza la Sagrada Escritura para darle amorfa base a un capricho.

Además, dentro de la Instrucción General del Misal Romano no existe ninguna referencia a la introducción de la danza dentro de la liturgia.

Por lo tanto, el baile, así lo llamemos danza y le pongamos de modo abusivo el adjetivo de  «litúrgica» no forma parte ni debe estar para nada en nuestras celebraciones litúrgicas…

Esto no va en detrimento del valor del baile nacional, ni de su valor estético y educativo e incluso de sana diversión, sino de lo impropio de introducirlo en la divina liturgia.  Ni los templos han sido hechos para ser pista de baile… ni el baile fue creado para la Liturgia de la Nueva y Eterna Alianza, en efecto el baile no estaba ni en el Cenáculo ni muchos menos en el Gólgota…

Padre Edgar Sánchez

San Cristóbal – Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here