29 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeEspiritualidadLa danza "litúrgica", ¿una vulgar transculturación?

La danza «litúrgica», ¿una vulgar transculturación?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

No vamos a la Santa Misa para ver bailar…; tales actos se pueden   mostrar en un auditorio, en un teatro e incluso en el salón parroquial, pero nunca en la Santa Misa…  Si se quiere hacer un baile cultural o con intesionalidad espiritual, ya sabemos dónde hacerlo, pero nunca en la Santa Misa.

Argumentar desde la Sagrada Escritura (y por lo general con sólo citas del Antiguo Testamento) para sostener la llamada 《danza «litúrgica», es hacer uso vulgar del  protestantismo de corte norteamericano… ¿Dónde quedan los Padres de la Iglesia? ¿Dónde queda el Magisterio Eclesial?

En efecto, desde que existe el Rito Latino de la Santa Misa (desde hace unos 2000 años!!!), no se prevé ni se establece ningún tipo de danza o de manifestación de ella dentro de la celebración litúrgica…  Los textos normativos al respecto establecen que la danza o cualquier otra manifestación de baile deben realizarse fuera de la Divina Liturgia y de los lugares destinados a ella…

Ahora en África, lo que la gente llama “danza” en rito etíope o en la forma zaireana de la liturgia romana, es simplemente una procesión con orden rítmico, algo que se ajusta muy bien a dicha cultura y ha formado parte por siglos de tal  rito… pero meter eso de modo abusivo en el rito latino es una vulgar  transculturación que,  además de desconocer  la Tradición y el Magisterio Eclesial,  instrumentaliza la Sagrada Escritura para darle amorfa base a un capricho.

Además, dentro de la Instrucción General del Misal Romano no existe ninguna referencia a la introducción de la danza dentro de la liturgia.

Por lo tanto, el baile, así lo llamemos danza y le pongamos de modo abusivo el adjetivo de  «litúrgica» no forma parte ni debe estar para nada en nuestras celebraciones litúrgicas…

Esto no va en detrimento del valor del baile nacional, ni de su valor estético y educativo e incluso de sana diversión, sino de lo impropio de introducirlo en la divina liturgia.  Ni los templos han sido hechos para ser pista de baile… ni el baile fue creado para la Liturgia de la Nueva y Eterna Alianza, en efecto el baile no estaba ni en el Cenáculo ni muchos menos en el Gólgota…

Padre Edgar Sánchez

San Cristóbal – Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here