27.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 29, 2025
HomeOpinión“La Iglesia en Venezuela se mueve”

“La Iglesia en Venezuela se mueve”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

Con la realización del encuentro de Vicarios Episcopales de Pastoral, la Conferencia Episcopal Venezolana, a través de su comisión para la preparación de la II Asamblea Nacional de Pastoral, se acerca cada día más al objetivo planteado: una renovación estructural y pastoral de las parroquias eclesiásticas.

Desde la promulgación de los documentos del Concilio Plenario de Venezuela hasta ahora han pasado casi 13 años, lo que implica la necesidad de hacer una revisión integral a las propuestas, porque el país ha cambiado, retrocediendo vertiginosamente en todas sus áreas, y no podemos seguir apuntando los planes pastorales a un país con una realidad ya no existente como la del 2007. Todo cambió, no tanto para el desarrollo integral, sino para el empobrecimiento colectivo. Este es el reto: comprender esta nueva realidad para poder evangelizar asumiendo estos cambios y ayudar a transformar esa realidad en búsqueda del bien común y la paz.

Nos encontramos ahora con un país con mayor deterioro, mayores sufrimientos, con millones de personas huyendo del país; en fin, una tragedia inmensa. Por eso, ¿cómo hacer más acogedoras nuestras parroquias para los más necesitados? ¿cómo hacer que sean cada vez más casa y escuela de oración? ¿cómo llevarlas a hacer hospitales de campaña que curen las heridas de los que sufren?, ¿cómo unir palabra, sacramento y caridad en ellas? Los retos son muchos.

Un factor clave para esta renovación está en la conversión personal y pastoral de los sacerdotes y responsables pastorales que hacen vida en nuestras parroquias. Si esta conversión no se da, quedaremos con estructuras muy adaptadas a la realidad, pero sin funcionamiento porque quienes la hacen funcionar no lograron salir de sus conceptos aprendidos anteriormente. El capítulo de la Evangelii Gaudium «Evangelizadores con espíritu», nos puede ayudar a dar el salto cualitativo.

En nuestro contexto, tenemos que vencer la resistencia al cambio, a la mentalidad de que así me ha resultado pues sigo haciendo lo mismo. Es hora de mirar la realidad y de concientizarse de que, si seguimos haciendo lo mismo de siempre y de la misma forma, nuestra Iglesia será autorreferencial y no testimonial. Seamos conscientes que todo cambio no se puede hacer de una vez, lo importante es no detenerse, una Iglesia en salida espera su construcción y debemos responder con gratitud y parresia. Vamos por buen camino.

 

+José Luis Azuaje Ayala.
Arzobispo de Maracaibo
Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here