25.6 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “888 dólares mensuales es presupuesto para la vialidad del Táchira”

Laidy Gómez: “888 dólares mensuales es presupuesto para la vialidad del Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez ha solicitado reiteradamente al Ministerio de Transporte y Vialidad los recursos para el proyecto de rehabilitación de la vía en el sector Santa Elena, que comunica a la frontera con la zona metropolitana, pero a la fecha no ha recibido respuesta.

“Desde el día 26 de junio del año 2018 se viene haciendo la solicitud insistentemente al gobierno nacional del dinero requerido, pero a la fecha no se ha recibido un centavo y cada día vemos con preocupación el deterioro paulatino de esta importante arteria vial”, aseveró.

Al momento- explicó la mandataria regional- del colapso de la vía se hicieron los trámites para gestionar los recursos, que para ese momento ascendían a 600 mil dólares, ante los Ministros de Transporte y Finanzas respectivamente así como al Consejo Federal de Gobierno en el año 2019.

Hace 19 meses- continuó- mediante administración directa, cuando aún la gobernación manejaba la recaudación fiscal en la frontera, antes del cierre por la pandemia, se lograron hacer algunos trabajos de recuperación en la vía.

“Hoy nuevamente este sector se encuentra en emergencia y a punto de quedar incomunicado”, afirmó Gómez.

Actualmente – aseguró- el presupuesto público mensual de las carreteras del Táchira está por el orden de los 888 dólares mensuales y el proyecto de Santa Elena tiene un costo de más de 640 mil dólares, “esos poco más de 800 dólares no alcanzan ni para el aceite de la maquinaria que se necesita para paliar en algo la situación”.

“Esa mínima cantidad de dinero, 888 dólares mensuales, es lo que manda Nicolás Maduro para las carreteras del Táchira”, reiteró.

Entre los muchos problemas de vialidad que tienen la entidad tachirense- señaló Laidy Gómez- se encuentran la reparación del puente de Peribeca por un monto de 250 mil dólares, la vialidad del sector Santa Elena con un costo de 690 mil dólares, “y una gran cantidad de troncales y puentes colapsados que con la miseria que envía Maduro es imposible atender”.

Trabajos inmediatos   

La gobernadora tachirense informó que para atender de manera inmediata la emergencia que se viene presentando en esta zona de la frontera, se requieren camiones de relleno que el ejecutivo regional tiene a la disposición, un retroexcavador que fue solicitado al alcalde de San Cristóbal para la remoción de tierras y escombros y así poder planear.

De igual manera – continuó- necesitamos 2 mil 800 litros de gasoil para el vibro, para el retro y los camiones, y el general de la ZODI no responde el teléfono.

“No es solo que Maduro no manda el dinero, sino que los militares que manda para el Táchira, no ayudan, no cooperan y no sirven para nada”, enfatizó Gómez.

La ZODI – agregó- no da respuesta al requerimiento de gasoil para atender la emergencia de San Vicente de la Revancha y la de Santa Elena, “ni los militares del Táchira se interesan por resolver los problemas que se puede esperar de los operadores políticos de Maduro que de paso andan en campaña”.

También se requieren –dijo la mandataria- 600 sacos de cemento para la construcción de las cunetas , que al precio de hoy son 3 mil 500 dólares, y con lo que manda Maduro no alcanza ni para eso, asimismo camiones de piedra picada y arena que están a disposición desde CAIMTA, pero “ no hay voluntad política para rehabilitar la vialidad del Táchira”. // FIN SM FOTOS: DIRCI 

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here