30 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeOpiniónLejos y cerca

Lejos y cerca

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

“Lejos nunca, cerca siempre, en medio de las diferencias. El buen Dios quiere lo que Jesús tuvo: una familia”
La familia la anhelamos todos los seres humanos. La calidez de las relaciones familiares dan seguridad al hombre y la mujer. Cuántos jóvenes cuando se acercan a una familia “normal” que disfrutan comiendo juntos, que emprenden tareas juntos, que los padres enseñan disciplina y orden en el hogar, se admiran porque nunca pensaron que ese ambiente de vida y de amor pudiera existir. Es la calidez de la “cercanía”.

También, cuántos jóvenes en dificultades extremas, anhelan su familia, su hogar. Allí encuentran la seguridad y el afecto. La abuela, la madre, el padre, un hermano, un tío o un primo, donde se sienten mejor, más seguros, comprendidos. Allí tienen su dignidad.

El clima de individualismo y pragmatismo impone un estilo de vida en el cual se pervierten las relaciones comunitarias, indispensables para que la persona se desarrolle. Si mis relaciones con mis semejantes son “formales” y” utilitarias”, la familia no es un lugar de amor sino de “funcionamiento”. Entonces, estamos “lejos”, aunque, en el mejor de los casos, haya orden y disciplina.

Cuando me encuentro con jóvenes casados, o con adultos con años de matrimonio los felicito y los animo a “seguirse queriendo”. Son como estrellas que brillan en la noche. Siempre Dios los ayuda en el camino, muchas veces accidentado, de la familia. Probablemente, son mirados y observados, admirados, a veces criticados, porque tratan unos y otros de estar “cerca” aunque a veces haya diferencias. Sin embargo, cuanta desgracia, cuando en la misma familia, uno se encuentra lejos de los seres más allegados, de su misma sangre y origen. Eso no lo quiere Dios y pienso que la Madre de Dios, buscará siempre unir a sus hijos, con imperfecciones y defectos, para que mellando diferencias y buscando el perdón y la reconciliación, se fomente el calor de la “cercanía”.

Lejos nunca, cerca siempre, en medio de las diferencias. El buen Dios quiere lo que Jesús tuvo: una familia.

Fernando Castro Aguayo
fcastroa@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: