24.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeOpiniónLos afectos desde la dirección espiritual

Los afectos desde la dirección espiritual

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

Iniciamos este año 2025 con alegría y esperanza. Por ello, continuamos con nuestra reflexión sobre la vida espiritual en relación con lo cognitivo y los afectos, esto porque es evidente que la afectividad ocupa un lugar importante en la vida espiritual. Un signo que lo certifica es el libro de los salmos de la Sagrada Escritura, donde encontramos la relación entre el orante y el Señor en términos esencialmente afectivos.

Los salmos

Los afectos constituyen las diferentes modalidades de la oración: desde la alabanza, la acción de gracias, la súplica, la lamentación y la adoración. Podríamos decir, que el sentimiento vivido por el orante le da un tono específico a cada oración, teniendo claro que los sentimientos del orante cambian y se pueden transformar, como lo vemos en el salterio. Erich Fromm, al hablar de los salmos, nos dice que en ellos encontramos un verdadero valor terapéutico. La oración con los salmos es todo un proceso educativo en los afectos, que nos permite entrar en una relación particular con el Señor.

Lea también: LX años de la historia tachirense: Feria Internacional de Sebastián

Los afectos tienen influencia en el contexto de un acompañamiento espiritual, es decir, de un coloquio, donde una parte como la otra, por medio de un tema específico, pero que concierne a la persona, debe llevar al dirigido en ese momento a una madurez afectiva que le permita vivir relaciones maduras y responsables.

Dos medios

Es necesario considerar la psicología y la espiritualidad como un gran recurso que ayuda al ser humano a crecer en su desarrollo cognitivo, emocional y espiritual de forma integral. Es importante tener conciencia de la necesidad de buscar ayuda y no cerrarse a la novedad que trae este proceso de redescubrimiento de si mismo y apertura a la trascendencia donde Dios siempre sorprende con su planes y proyectos para nosotros.

Le puede interesar: San Hilario de Poitiers: “Dios ha dado gracia gratuita a todos los hombres por la justificación de la fe”

De igual manera, es necesario recordar que quien ayuda y acompaña en el proceso como director espiritual o confesor, ha de haber tenido la ocasión de trabajar sobre sí mismo, reconociendo su proceso de sanación y crecimiento integral. Para ello, es necesario tener la actitud de humildad para reconocer que se necesita ayuda y la voluntad para comenzar su proceso e ir creciendo de acuerdo a la necesidad y los tiempos.

Director y dirigido

Por tanto, en toda relación humana concreta debe actuar por un lado la realidad más profunda que nace en el otro y nosotros, y por otro lado el rol que nosotros proyectamos sobre el otro. Esto se aplica a un dirigido espiritualmente y su director espiritual, es necesario tomar conciencia de este proceso, con el fin de evitar interferencias que ayuden al proceso sanador del dirigido.

La relación de confianza compartida entre ambos interlocutores y que los une a la trascendencia, será la clave. Es necesario reconocer que la gracia actuará en el discernimiento que haga el director y la obediencia a recorrer el camino y dejarse sorprender del dirigido, explorando sus propias zonas problemáticas y cultivando lo que la oración, el discernimiento y la voluntad le llevan a buscar como la acción de Dios en su vida. 

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here