25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeOpiniónLos Modelos Culturales en la Nueva Evangelización

Los Modelos Culturales en la Nueva Evangelización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya

Fe creída, Fe vivida


El ser humano es por naturaleza un ser cultural. Hoy en día es necesario dar un paso en la comprensión del término cultura. Para algunos sigue siendo una distinción entre una persona y otra por su grado de conocimiento, sin embargo hay que considerar la cultura como las formas de expresión, de pensar, de sentir y vivir de un grupo social, por esto hoy podemos hablar de modelos culturales.

¿QUÉ ES UN MODELO CULTURAL?

Los Modelos Culturales en la Nueva EvangelizaciónDado que el hombre no nace adaptado a ningún medio natural, sino que progresivamente adapta la naturaleza a sí mismo, transformándola. La naturaleza no es, por tanto, algo que se oponga a la cultura, sino más bien algo que remite a ella. Así se puede afirmar que el hombre es, por naturaleza, un ser cultural.

Frente al sentido subjetivo de CULTURA, por el que se distingue a las personas más cultas de las menos cultas, se ha ido abriendo paso otro más objetivo, al que atiende la antropología cultural desde finales del siglo XIX, para referirse a los hábitos, costumbres y comportamientos sociales de los grupos que conforma la sociedad.

Este sentido sociológico de cultura, definido como la proyección constante y objetivada de la actividad libre del hombre sobre la naturaleza y el mundo en el que se inserta, nos permite aplicarlo no sólo a las personas, sino también a las comunidades humanas que necestian ser evangelizadas. Por tanto, nadie accede a la realidad directa y totalmente sin la mediación de un modelo cultural.

¿CUÁLES SON LOS MODELOS CULTURALES IMPERANTES?

 El periodo histórico de la MODERNIDAD fue tambien un movimiento cultural guiado por un proyecto de apoderarse del destino de la humanidad, de forma que el ser humano tomará conciencia de su propio ser, buscando configurarse a sí mismo; en otras palabras, el hombre se convertía en la medida de todas las cosas. El centro es el mismo hombre.

En la decada de los setenta, aparece la corriente POSTMODERNA, que está hecha de desencanto ante la razón y los grandes conceptos anclados en ella. El hombre postmoderno, convencido de que no existen posibilidades de cambiar la sociedad, ha decidido disfrutar del presente con una actitud hedonista que recuerda el carpe diem. Para el hombre solo es importante vivir el momento sin pensar en repercusiones y un futuro próximo.

¿QUÉ REPERCUSIONES TRAEN ESTOS DOS MODELOS CULTURALES?

Los Modelos Culturales en la Nueva EvangelizaciónEn primer lugar, EL INDIVIDUALISMO en forma de narcisismo, hedonismo, preocupación psicológica del propio “yo”, busqueda de la satisfacción de sus deseos insaciables y del placer fácil, el éxito rápido, el enriquecimiento inmediato, estas formas de un gozoso presente eclipsa el horizonte de un futuro verdadero.

En segundo lugar, LA PRIMACÍA DEL SENTIMIENTO Y EXALTACIÓN DE LA LIBERTAD  sin Principios marcados por la Verdad, la Caridad y la Justicia que rijan la forma de pensar y sentir de cada persona.

En tercer lugar, EL VACÍO ÉTICO que reduce la fundamentación de los valores a meros consensos sociales subjetivos, sin ninguna implicación en la vida interna de la persona y la sociedad, todo esto marcado por un Relativismo Moral.

Le puede interesar: El Papa sugirió no fatigarse ni agitarse por un activismo estéril

En cuarto lugar, LA MENTALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICA como forma de pensamiento predominante debido a los éxitos que han permitido en gran parte el cambio y desarrollo social de los nuevos tiempos. Esto ha provocado un arrinconamiento de otras formas de conocimiento de la realidad que no se ajustan al modo de proceder de la ciencia, entre las que se encuentra la fe.

En quinto lugar, EL PLURALISMO marcado por el mundo de ofertas que son presentadas en medio de un mundo globalizado y migratorio.

En sexto lugar,  EL PROCESO DE SECULARIZACIÓN por el que la religión pasa del ámbito público al privado, con la consiguiente falta de relevancia a la hora de organizar y administrar la sociedad.

El actual marco cultural para la nueva evangelización está configurado por el debate, todavía inacabado, entre la modernidad, en la que la razón liberada de la tutela de la fe, promueve un mundo autosuficiente sin necesidad de Dios, y la postmodernidad que, ante el descubrimiento de la debilidad del ser y la correlativa proclamación de la debilidad del pensamiento, desconfía de la capacidad de la razón para alcanzar la verdad.

Lee tambien: La Doctrina Social de la Iglesia y las Ideologías

Los Modelos Culturales en la Nueva EvangelizaciónEl influjo de estos modelos culturales en los que predomina el inmanentismo y el materialismo, provocan un deterioro creciente de la dignidad de la persona humana y dificultan el construir un consenso moral sobre los valores fundamentales que hacen posible la construcción de una sociedad justa desde una Nueva Evangelización. (Cfr. Aparecida, 506). Ante esta realidad se proponen los siguientes RETOS DE LA CUESTION CULTURAL

En primer lugar, PRESENTAR a la persona humana como el centro de la vida social y cultural; mostrando a Jesucristo como la verdad última del ser humano: “EL MISTERIO DEL HOMBRE SÓLO SE ESCLARECE EN EL MISTERIO DEL VERBO ENCARNADO” (GS. 22).  En segundo lugar, CONTRARRESTAR la cultura del egocentrismo y hedonismo versus la cultura cristiana de la solidaridad presente en la DSI. En tercer lugar, PROPONIENDO modelos culturales alternativos desde la fe.

Al decir que el hombre es por naturaleza un ser cultural, estamos afirmando que sólo accede a su verdadera y plena humanidad cultivando los bienes y valores de la naturaleza, lo que significa que la persona humana, naturaleza y cultura están íntimamente relacionadas (GS. 53).

Por consiguiente: La cultura, en su sentido más amplio, se define por las ideas que las personas comparten en una sociedad y por los valores que las vinculan y las identifican. A través de la cultura la persona se expresa, toma conciencia de sí, se reconoce como proyecto inacabado y crea obras que lo trascienden. De ahí que el ser humano solo accede a la realidad a través de la mediación cultural y este en un campo necesario para ser EVANGELIZADO.

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: