27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadMadre de Javier Tarazona director de FundaRedes: “Exijo pronunciamiento de la Defensoría...

Madre de Javier Tarazona director de FundaRedes: “Exijo pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo porque la vida de mi hijo corre peligro”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

 Es evidente la reiterada violación de DDHH que vive Javier Tarazona director de FundaRedes, y es por ello que cuando se cumplen más de 9 meses de injusta y arbitraria detención, su madre Teresa de Jesús Sánchez solicitó ante la Defensoría del Pueblo, acciones contundentes porque “la vida de su hijo está en riesgo”, solicitando además su libertad inmediata.

En compañía de defensores de DDHH, activistas y sociedad civil, la Sra. Teresa Sánchez hizo hincapié en que el Estado venezolano debe abocarse de forma real, “como madre les pido que sean justos, Javier no ha cometido ningún delito por eso pido su libertad, hoy acudo con gran preocupación en vista de que transcurren los días sin que usted como Defensor del Pueblo se pronuncie al respecto, estando dentro de sus funciones constitucionalmente atribuidas, la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos”, fue parte de lo expuesto por la madre de Javier Tarazona en el petitorio hecho ante la Defensoría del Pueblo.

LEA TAMBIÉN: Fiebre Aftosa y sus características

Javier Tarazona director de FundaRedes“Como madre de Javier y Rafael Tarazona, como mediadora de Omar de Dios, hoy me presento aquí para emitir un documento ante las autoridades para que se aboquen a respetar los DDHH de estos jóvenes, y que sean juzgados en libertad en el caso de Javier, porque su cuadro de salud es bastante complejo”, así lo indicó desde la sede de la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, Teresa de Jesús Sánchez.

Aseguró que en dicho documento expone de forma detallada, la detención arbitraria a la que fueron sometidos, Javier, Rafael y Omar de Dios, “y a la fecha aún siguen atropellando los derechos de Javier Tarazona, director de FundaRedes, quien desde el 02 de julio de 2022 en el estado Falcón, es un preso de conciencia”, aseguró la señora Teresa Sánchez.

LE PUEDE INTERESAR: Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Última hora del ataque a la estación de tren de Kramatorsk

Más de 276 días detenido

Por su parte la abogada Clara Ramírez gerente de documentación y DDHH de FundaRedes, señaló que, “en el caso de Javier, desde el pasado 09 de diciembre luego de 13 audiencias preliminares diferidas, se realizó la audiencia preliminar donde se acordó que se llevaría a cabo un juicio”.

“Lamentablemente pasando por encima de todos los lapsos procesales establecidos en las leyes, eso no se ha cumplido, ya que tienen 4 meses a la espera de la audiencia de juicio y por lo que se ha conocido hay una dilatación por parte de los jueces, quienes señalan que no está completo el expediente en el tribunal de juicio y, por ende, no se ha ordenado se dé inicio a la audiencia correspondiente”, dijo Ramírez.

Aseguró que es más que evidente que el Estado venezolano no garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso de Javier Tarazona, por lo que finalizó Indicando que, bajo custodia del Estado venezolano han fallecido 11 presos políticos, 3 de ellos solo en el 2021, por lo que alertó que “Javier Tarazona no puede ser el primer defensor de DDHH y otro preso político más que muere bajo custodia del Estado venezolano por no recibir atención médica oportuna. Se debe garantizar el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho a la libertad del director general de FundaRedes”.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here