30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadMadre de Javier Tarazona director de FundaRedes: “Exijo pronunciamiento de la Defensoría...

Madre de Javier Tarazona director de FundaRedes: “Exijo pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo porque la vida de mi hijo corre peligro”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell
spot_imgspot_img

 Es evidente la reiterada violación de DDHH que vive Javier Tarazona director de FundaRedes, y es por ello que cuando se cumplen más de 9 meses de injusta y arbitraria detención, su madre Teresa de Jesús Sánchez solicitó ante la Defensoría del Pueblo, acciones contundentes porque “la vida de su hijo está en riesgo”, solicitando además su libertad inmediata.

En compañía de defensores de DDHH, activistas y sociedad civil, la Sra. Teresa Sánchez hizo hincapié en que el Estado venezolano debe abocarse de forma real, “como madre les pido que sean justos, Javier no ha cometido ningún delito por eso pido su libertad, hoy acudo con gran preocupación en vista de que transcurren los días sin que usted como Defensor del Pueblo se pronuncie al respecto, estando dentro de sus funciones constitucionalmente atribuidas, la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos”, fue parte de lo expuesto por la madre de Javier Tarazona en el petitorio hecho ante la Defensoría del Pueblo.

LEA TAMBIÉN: Fiebre Aftosa y sus características

Javier Tarazona director de FundaRedes“Como madre de Javier y Rafael Tarazona, como mediadora de Omar de Dios, hoy me presento aquí para emitir un documento ante las autoridades para que se aboquen a respetar los DDHH de estos jóvenes, y que sean juzgados en libertad en el caso de Javier, porque su cuadro de salud es bastante complejo”, así lo indicó desde la sede de la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, Teresa de Jesús Sánchez.

Aseguró que en dicho documento expone de forma detallada, la detención arbitraria a la que fueron sometidos, Javier, Rafael y Omar de Dios, “y a la fecha aún siguen atropellando los derechos de Javier Tarazona, director de FundaRedes, quien desde el 02 de julio de 2022 en el estado Falcón, es un preso de conciencia”, aseguró la señora Teresa Sánchez.

LE PUEDE INTERESAR: Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Última hora del ataque a la estación de tren de Kramatorsk

Más de 276 días detenido

Por su parte la abogada Clara Ramírez gerente de documentación y DDHH de FundaRedes, señaló que, “en el caso de Javier, desde el pasado 09 de diciembre luego de 13 audiencias preliminares diferidas, se realizó la audiencia preliminar donde se acordó que se llevaría a cabo un juicio”.

“Lamentablemente pasando por encima de todos los lapsos procesales establecidos en las leyes, eso no se ha cumplido, ya que tienen 4 meses a la espera de la audiencia de juicio y por lo que se ha conocido hay una dilatación por parte de los jueces, quienes señalan que no está completo el expediente en el tribunal de juicio y, por ende, no se ha ordenado se dé inicio a la audiencia correspondiente”, dijo Ramírez.

Aseguró que es más que evidente que el Estado venezolano no garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso de Javier Tarazona, por lo que finalizó Indicando que, bajo custodia del Estado venezolano han fallecido 11 presos políticos, 3 de ellos solo en el 2021, por lo que alertó que “Javier Tarazona no puede ser el primer defensor de DDHH y otro preso político más que muere bajo custodia del Estado venezolano por no recibir atención médica oportuna. Se debe garantizar el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho a la libertad del director general de FundaRedes”.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here