26.1 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeActualidadMadre de Javier Tarazona director de FundaRedes: “Exijo pronunciamiento de la Defensoría...

Madre de Javier Tarazona director de FundaRedes: “Exijo pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo porque la vida de mi hijo corre peligro”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

 Es evidente la reiterada violación de DDHH que vive Javier Tarazona director de FundaRedes, y es por ello que cuando se cumplen más de 9 meses de injusta y arbitraria detención, su madre Teresa de Jesús Sánchez solicitó ante la Defensoría del Pueblo, acciones contundentes porque “la vida de su hijo está en riesgo”, solicitando además su libertad inmediata.

En compañía de defensores de DDHH, activistas y sociedad civil, la Sra. Teresa Sánchez hizo hincapié en que el Estado venezolano debe abocarse de forma real, “como madre les pido que sean justos, Javier no ha cometido ningún delito por eso pido su libertad, hoy acudo con gran preocupación en vista de que transcurren los días sin que usted como Defensor del Pueblo se pronuncie al respecto, estando dentro de sus funciones constitucionalmente atribuidas, la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos”, fue parte de lo expuesto por la madre de Javier Tarazona en el petitorio hecho ante la Defensoría del Pueblo.

LEA TAMBIÉN: Fiebre Aftosa y sus características

Javier Tarazona director de FundaRedes“Como madre de Javier y Rafael Tarazona, como mediadora de Omar de Dios, hoy me presento aquí para emitir un documento ante las autoridades para que se aboquen a respetar los DDHH de estos jóvenes, y que sean juzgados en libertad en el caso de Javier, porque su cuadro de salud es bastante complejo”, así lo indicó desde la sede de la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, Teresa de Jesús Sánchez.

Aseguró que en dicho documento expone de forma detallada, la detención arbitraria a la que fueron sometidos, Javier, Rafael y Omar de Dios, “y a la fecha aún siguen atropellando los derechos de Javier Tarazona, director de FundaRedes, quien desde el 02 de julio de 2022 en el estado Falcón, es un preso de conciencia”, aseguró la señora Teresa Sánchez.

LE PUEDE INTERESAR: Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Última hora del ataque a la estación de tren de Kramatorsk

Más de 276 días detenido

Por su parte la abogada Clara Ramírez gerente de documentación y DDHH de FundaRedes, señaló que, “en el caso de Javier, desde el pasado 09 de diciembre luego de 13 audiencias preliminares diferidas, se realizó la audiencia preliminar donde se acordó que se llevaría a cabo un juicio”.

“Lamentablemente pasando por encima de todos los lapsos procesales establecidos en las leyes, eso no se ha cumplido, ya que tienen 4 meses a la espera de la audiencia de juicio y por lo que se ha conocido hay una dilatación por parte de los jueces, quienes señalan que no está completo el expediente en el tribunal de juicio y, por ende, no se ha ordenado se dé inicio a la audiencia correspondiente”, dijo Ramírez.

Aseguró que es más que evidente que el Estado venezolano no garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso de Javier Tarazona, por lo que finalizó Indicando que, bajo custodia del Estado venezolano han fallecido 11 presos políticos, 3 de ellos solo en el 2021, por lo que alertó que “Javier Tarazona no puede ser el primer defensor de DDHH y otro preso político más que muere bajo custodia del Estado venezolano por no recibir atención médica oportuna. Se debe garantizar el derecho a la vida, el derecho a la salud y el derecho a la libertad del director general de FundaRedes”.

(Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here