24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeActualidadMagisterio está convocando protesta nacional para el viernes 15 de enero “Día...

Magisterio está convocando protesta nacional para el viernes 15 de enero “Día del Maestro”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

Que se instale una comisión con las autoridades para discutir sobre las violaciones a los derechos laborales de las cuales han sido víctimas, es la principal exigencia del magisterio venezolano, afirmó el presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru, al advertir que: “No queremos sorpresas, queremos cosas tangibles”.

Reveló que para el 15 de enero cuando se celebra el Día del Maestro, pero además se conmemora el 89 aniversario de la fundación de la Federación Venezolana del Maestro, lo han declarado “Día de Protesta Nacional” y van a emplazar al Ministerio de Educación a que fije la fecha para instalar la Comisión que evaluará todas las violaciones a la convención colectiva vigente.

Alzuru denunció que las nueves federaciones firmantes de la convención colectivaduraron año y medio conversando y reunidos con el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, para encontrar soluciones al problema, pero ninguno de los acuerdos se cumplió.

El representante del gremio afirmó que ahora los reclamos se han realizado por la vía legal y oficial, a través del Ministerio del Trabajo, más allá de la diplomática o de acuerdos.

Advierte que no están pídiendo  aumentos, porque ninguno que les den resuelve el problema, porque a un educador no le alcanza ni para pagar pasaje para ir al centro de trabajo, pero las autoridades les piden que vayan dos días al centro educativo, cuando ganan entre 1 y 3 dólares mensuales y no pueden pagar los pasajes

El dirigente gremial ratifica que el gremio magisterial, no está preparado para un posible reinicio semi-presencial de las actividades académicas, durante entrevista radial.

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here