24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeActualidadOrganizadores insisten que los Juegos Olímpicos de Tokio serán realidad

Organizadores insisten que los Juegos Olímpicos de Tokio serán realidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio procuró calmar a la población de Japón al reiterar que la pospuesta cita se inaugurará dentro de seis meses.

Dos encuestas en días recientes reflejaron que el 80% de los japoneses consultados opinan que los Juegos deben ser cancelados o pospuestos otra vez, o creen que no deban realizarse ante un incremento de casos de COVID-19 en el país.

En lo que se describió como un mensaje de año nuevo, Yoshiro Mori brindó un mensaje de optimismo sobre si los Juegos podrán ponerse en marcha el 23 de julio.

“La primavera siempre llega, siempre amanece tras una larga noche”, dijo Mori el martes. “Teniendo fe en ello, darle alegría y esperanza a mucha gente, vamos a intentarlo lo mejor posible hasta el final”.

Los organizadores y el Comité Olímpico Internacional insistiendo que la cita de verano se podrá realizar durante la pandemia. Pero han brindado escasos detalles sobre sus planes, si acaso prometiendo que se sabrá algo más durante la primavera.

Es una tarea monumental

Más de 15.000 deportistas olímpicos y parolímpicos procedentes de 200 naciones y territorios ingresarán a Japón, junto a decenas de miles de oficiales, árbitros, jueces, administradores, invitados especiales, patrocinadores y personal de los medios.

Tampoco se ha decidido se permitirá la presencia de público o si aficionados extranjeros podrán entrar al país.

El optimismo de los organizadores fue puesto en tela de juicio por la declaración de emergencia en Tokio y regiones colindantes anunciada la semana pasada por el primer ministro Yoshihide Suga.

Japón ha controlado el virus relativamente bien, pero los casos han aumentado en las últimas semanas. La cifra de decesos atribuidas al COVID-19 se aproxima a 4.000.

Japón tiene una población de 126 millones.

“Tenemos que seguir adelante como se ha planificado. No hay otra manera de responder”, dijo Mori.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here