28.3 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeFronteraMás de 1.000 personas han sido forzadas a desplazarse en frontera colombo-venezolana

Más de 1.000 personas han sido forzadas a desplazarse en frontera colombo-venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

Más de 1.000 personas han sido forzadas a desplazarse en frontera colombo-venezolana, en lo que va de 2020, por los enfrentamientos entre grupos armados que se disputan el control territorial en esa región. La cifra fue aportada  por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidass (ONU) para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

«Del desplazamiento proveniente del Estado de Zulia en Caño Motilón (Venezuela), y de los desplazamientos en zona rural de Cúcuta y Tibú (Colombia) se ha identificado un total de 1.019 víctimas», detalló la OCHA en un comunicado, difundido por EFE.

Asimismo, la OCHA indicó que la violencia en la zona limítrofe se ha agudizado este año. En la región han sido perpetradas en 2020 cinco masacres, tres de ellas en el mes de junio.

El diario «La Nación», refirió que la última de las masacres fue denunciada, esta semana, por la Fundación Progresar: «En la vereda (aldea) de Campo Alegre, que hace parte de Cúcuta, capital departamental de Norte de Santander, fueron asesinadas cuatro personas y atribuyó esos crímenes a enfrentamientos entre la banda paramilitar de Los Rastrojos y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN)».

Entre los desplazados, de acuerdo con el censo realizado por las alcaldías de Cúcuta y Tibú, hay 325 venezolanos, 82 miembros de la comunidad indígena Wayúu y 45 ancianos. «Esto configura una doble afectación».

«Hemos podido confirmar la masacre ocurrida esta mañana en la vereda Campo Alegre (…) de 4 personas, sin identificar. ¿Qué más tiene que ocurrir para que haya una respuesta de las autoridades?», expresó Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar.

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here