25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023
HomeFronteraMiguel Reyes: Militares perdieron respeto a la institucionalidad

Miguel Reyes: Militares perdieron respeto a la institucionalidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

Como una falta a la institucionalidad en el país, consideró el Secretario General de Acción Democrática (AD) seccional Táchira, Miguel Reyes, el comportamiento de los militares destacados en las estaciones de servicio en la entidad, quienes actúan como militantes del oficialismo y discriminan a los funcionarios del ejecutivo regional.

Reyes denunció que en días pasados, un capitán que se encontraba en la Estación de Servicio Texaco, se tomó la atribución de negarle el suministro de combustible a un vehículo oficial de la gobernación del estado, “ hecho que evidencia que lo que priva a la hora de controlar el despacho del combustible  es la discrecionalidad y la discriminación”.

Para el uniformado, según manifestó Miguel Reyes, la primera autoridad del Táchira no debería estar abasteciendo los vehículos oficiales del hidrocarburo, sino reparando las carreteras, especialmente la del sector Santa Helena, en la vía al municipio Junín, “mi pregunta es, ¿Cómo se movilizan los vehículos oficiales si no tienen combustible? Definitivamente la ignorancia es atrevida”.

Ante esta situación el Secretario General de AD reprochó el comentario del militar, pues considera que son ellos, los representantes del Gobierno corrupto de Nicolás Maduro, quienes entorpecen la gestión de la Gobernadora Laidy Gómez a través de Freddy Bernal, figura impuesta a capricho del usurpador como supuesto protector del Táchira.

“Bernal debería estar gestionando con los ministerios recursos para el Táchira, claro, de ser cierto que le preocupa el estado, para que de esta manera la mandataria regional y el resto de autoridades municipales contrarias a los caprichos de Maduro, puedan trabajar en pro de los ciudadanos que hacen vida en esta tierra andina

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: