25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeActualidadMons. Moronta: "Las expresiones religiosas no pueden ser manipuladas para acciones profanas".

Mons. Moronta: «Las expresiones religiosas no pueden ser manipuladas para acciones profanas».

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

Este martes 19 de julio, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal Monseñor Mario del Valle Moronta, emitió un comunicado en dónde exhorta a la colectividad a no usar la imagen del Santo Cristo y de las Virgen de Consolación para cosas que no competen netamente a una manifestación de fe, a continuación el texto:

Al pueblo de Dios que evangeliza en el Tachira

Saludos y bendiciones.

1. Proclamamos que para la Iglesia local del Tachira, su principal tarea es la Evangelización. Esta hace eco de la voluntad de Dios Padre, su designio de salvación en Jesucristo. Anunciamos los principios y valores nacidos del Evangelio. Ello lo hacemos con la Palabra de Dios y los sacramentos que invitan a vivir la novedad de vida que nos da el Señor Jesús.

Puedes leer:

Nueva política de inversión en sintonía con la Doctrina Social

2. Dentro de esos principios y valores se encuentran la dignidad de todos los seres humanos y sus derechos, de entre los cuales el de la vida es fundamental. Asimismo, las expresiones religiosas con las cuales podemos hacer profesión pública de nuestra fe. El testimonio de vida debe ser propio de cada miembro de la Iglesia.

3. Muchas expresiones religiosas se dan a conocer mediante signos y símbolos con sabor a pueblo. Dentro de esos símbolos, hay dos iconos que nos han acompañado desde hace más de cuatro siglos nuestra Señora de la Consolación y el Santo Cristo de la Grita. Ambos nos sirven de guía en el camino que hacemos todos juntos. Ellos, además, delinean nuestra identidad eclesial y tachirense

4. Es importante darles el debido respeto a ambos iconos. Ellos son un manifestación de la fe del pueblo. Las representaciones artesanales de ellos se pueden encontrar en templos, casas de familia, instituciones y caminos. Así recordamos que, con la ayuda de María, su Hijo, el Cristo del Rostro Sereno es el centro de nuestra vida e historia.

5. Sin embargo, no deben ser manipuladas para acciones profanas como meros objetos publicitarios. Tampoco para justificar ferias, “rumbas”, desfiles de moda, ni eventos con fines de lucro, ni propagandas para lo que suelen llamar “reinados de ferias”. En este sentido, tampoco deben tomarse los templos o lugares donde estén peregrinando ambos iconos para hacer fotografías ordenadas a afiches publicitarios o como si se tratara de “pasarelas para desfiles de moda, y mucho menos si las jóvenes que posan no estén debidamente vestidas.

Te puede interesar: 

Lo entregamos todo hasta el final

6. Tenemos la responsabilidad de darle el debido respeto a estos iconos y exigirlo a todos, sin excepción. Las peregrinaciones a sus santuarios en los próximos días serán una excelente oportunidad para reafirmar nuestra fe y testimonio de vida cristiana. No perdamos esta ocasión de crecer en la fe, alentar nuestra esperanza y madurar nuestra caridad

Con nuestra bendición,

+ Mario y Juan Alberto, Obispos de San Cristóbal

19 de julio 2022.

 

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: