24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeOpiniónMons. Rafael Eugenio Fuentes, de Rubio a Capacho

Mons. Rafael Eugenio Fuentes, de Rubio a Capacho

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

Mons. Rafael Eugenio Fuentes, de Rubio a Capacho, en Capacho una lumbrera…

Son muchos los sacerdotes que han desgastado su vida al servicio de Dios, de la Iglesia y de su pueblo, y con el tiempo su nombre y memoria se olvida, pero la historia con justicia y gratitud les recuerda y traza líneas escritas sobre ellos.

Tal es el caso del Ilustre Sacerdote, Mons. Rafael Ángel Eugenio Fuentes, nacido en la Ciudad Pontalida, en Rubio el 2 de diciembre del año 1906, en su misma tierra natal fue ordenado sacerdote por manos del primer Obispo de nuestra Diócesis  y allí mismo cantó su primera misa en 1929.

Sus estudios eclesiásticos los realizó en el Seminario Interdiocesano de Caracas y además tuvo algunas especializaciones en pedagogía, psicología, agricultura, apicultura y jardinería.

Su labor pastoral la desempeñó como párroco en el Cobre y en Capacho, pero su mayor auge lo tuvo en Capacho, tierra bonita, tierra de bendiciones, allá desde el año 1931comenzó un trabajo que ha dejado sus marcas para la historia, pues durante su servicio patoral:

  • Construyó el Templo Parroquial San Emigdio, en Capacho Viejo.
  • Dio impulso a grandes siembras de pinos, que sirven hoy de pulmón natural para el lugar.
  • Funda la “Normal Rural Taller Escuela”, la primera para señoritas en Venezuela.

Su trabajo fue siempre manual e inculcó a su pueblo este tipo de trabajo, campesino, administración, carpintería, costura, con el apoyo de profesores ecuatorianos… un apostolado al estilo Don Bosco.

El pasado martes 1 de septiembre se cumplían 46 años de haber fallecido. Sus restos fueron sepultados en Caracas.

El Táchira agradecido eleva una Acción de Gracias por este sacerdote que trazó historia DE RUBIO A CAPACHO y que EN CAPACHO FUE UNA LUMBRERA. Que el buen Dios premie sus obras.

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here