26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaMons. Rivas: En este año jubilar llevemos al mundo la esperanza que...

Mons. Rivas: En este año jubilar llevemos al mundo la esperanza que no defrauda, la luz de Cristo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El 5 de enero inició el Año Jubilar en la Diócesis de San Cristóbal, bajo el lema “Peregrinos de La Esperanza”, con la Santa Eucaristía presidida por el Obispo Diocesano, Mons. Lisandro Rivas, en la Santa Iglesia Catedral.

Lea también: ¿Dónde te escondes, hombre?

La Santa Misa fue concelebrada por el Obispo Auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala; por el Obispo Emérito, Mons. Mario Moronta, sacerdotes de la zona metropolitana y contó con numerosos miembros del pueblo de Dios venidos desde sus parroquias y comunidades.

Una vez llegado al atrio de la parroquia, el Obispo se dirigió hacia la capilla del bautisterio donde bendijo el agua de la pila y recogiendo de ella con el acetre, se dispuso a rociar a los presbíteros y posteriormente a los fieles mientras ingresaba procesionalmente por la nave central del templo.

En la homilía destacó que, en este tiempo, como ha dicho el Papa, se invita a un encuentro personal con Dios, afirmando que Cristo es la única esperanza, la puerta de salvación.

“La gloria del cielo se asomó a la tierra en la pequeñez de un niño, por eso la esperanza está viva y no defrauda.

Monseñor Rivas manifestó que este tiempo es propicio para renovar la esperanza en medio de las desolaciones de nuestro tiempo: guerras, migrantes que sufren, enfermos, encarcelados y todas las situaciones donde hay ausencia de Dios.

“Pongámonos en camino sin demora. La tarea es traducir esperanza en las distintas situaciones de la vida. Que no nos dejemos llevar por la pereza, ni la comodidad, ni el bienestar individual. Qué alcemos la voz contra el mal”.

Expresó que es necesario llevar la esperanza a acciones, ser audaces, sentir compasión, acompañar al desamparado, hacer algo por los hermanos.

Aseguró que la Diócesis camina en esperanza y apuesta por la vida, de la mano de Dios que es un padre Misericordioso que se conmueve y llama para perdonar a cada persona.

Finalizó invitando a participar en una conversión pastoral, en la que el clero, los grupos de apostolado y los laicos abran la mente y el corazón para hacer realidad la Iglesia que Dios quiere.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here