26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeIglesiaMonseñor Lisandro Rivas llamó a imitar las virtudes cristianas de San Sebastián

Monseñor Lisandro Rivas llamó a imitar las virtudes cristianas de San Sebastián

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

El lunes 20 de enero, en la memoria litúrgica de San Sebastián, patrono de la ciudad de San Cristóbal, se celebró la misa Pontifical, presidida por Monseñor Lisandro Rivas, Obispo de la Diócesis, con la presencia de autoridades municipales, estatales, religiosos, seminaristas y el pueblo de Dios.

Las imágenes de San Sebastián y de la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Rocío acompañaron el altar mayor de la iglesia Sagrario Catedral. En la homilía Monseñor Lisandro Rivas manifestó que la eucaristía que celebra esta fiesta es propicia para pedirle al patrono su intercesión y protección. Dirigió su pensamiento a los enfermos, encarcelados, marginados y necesitados.

Lea también: San Sebastián: sacrificio y devoción por Dios

Expresó que en San Sebastián la Iglesia da un modelo para seguir e imitar, no por tradición, sino por los rasgos que llevan a vivir la fraternidad, la convivencia y la justicia en actos concretos.

«Contemplar la imagen nos llama a algo más, como lo es  ver su disponibilidad para servir a Dios. En su corazón se imponía la fe y el temor a Dios. Reconocía en las personas el Cristo sufriente y acudía en su auxilio. Esto es una escuela para todos», expresó.

También se refirió al ejemplo del Santo Patrono de los sancristobalenses de perseverar en  la fe, siempre en busca del bien común. «Sebastián se mantuvo firme en su fe, se negó a dañar a los hermanos. Podemos contemplar a un cristiano que sabía dar testimonio dentro y fuera de la Iglesia».

Invitó a escuchar desde el corazón para percibir, observar y atender el clamor de los hermanos. Agregó que es oportuno reflexionar sobre el martirio de San Sebastián y ver cómo en nuestro tiempo se puede actuar para sobreponerse a los grandes problemas sociales que causan tanto dolor y sufrimiento.

Le puede interesar: Confirman 12 jóvenes en parroquia Nuestra Señora de la Divina Misericordia 

Ante esto, propuso fortalecer el encuentro personal y comunitario con Cristo. En este sentido, para  los tachirenses es  aferrarse a la devoción a Nuestra Señora de la Consolación y el Santo Cristo de La Grita.

Invitó a ser solidarios ante el sufrimiento: «hacer presente el amor de Dios, a quienes lo necesitan, por ejemplo nuestros hermanos migrantes y está es una misión personal, comunitaria, de las instituciones y de la Iglesia». 

Destacó la necesidad de valorar nuestras raíces y tradiciones cristianas, transmitiendoles  a las nuevas generaciones.

«Nos encontramos en un momento de profundas transformaciones. Pidamos a San Sebastián para que podamos permanecer firmes en la fe y ser testigos de ella».

Al finalizar la eucaristía, Monseñor Lisandro informó que todas las casas de abrigo de la Diócesis en las zonas de frontera están activas para acoger y auxiliar a los desplazados de la región del Catatumbo.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here