26.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaMoronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

Moronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Con un nutrido grupo de sacerdotes en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, en el municipio Cárdenas, se llevó a cabo una eucaristía para celebrar 70 años de vida sacerdotal del padre Pedro Oswaldo García.

En la homilía, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, dijo que cuando un sacerdote dice aquí estoy significa que va servir al pueblo. García ha sido un misionero que ha realizado su trabajo para cumplir la voluntad de Dios, por lo cual agradeció a Dios por la realidad del padre Capacho.

Lee también: AA: una voz de esperanza nacida de la desesperanza

«Estamos celebrando el acontecimiento que día a día, se realiza a través del ejercicio del ministerio sacerdotal, bendiciendo, perdonando, celebrando la eucaristía, atendiendo los enfermos, bautizando,predicando el evangelio, enseñando la doctrina de la iglesia y acompañando al pueblo de Dios.

Hace 70 años, García ha tenido que atravesar diversas circunstancias sin embargo ha cumplido la voluntad de Dios como lo fue ser configurado a Cristo sacerdote.

Señaló que esto tiene una doble connotación, pues cuando Jesús instituyó la eucaristía lo hizo en memoria de la palabra de Dios como presencia real del creyente.

Le puede interesar: El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios

«El hacer memoria es hacer presente viva, del acontecimiento pascual. Para hacer esto todos los días un sacerdote, en este caso de Oswaldo debe decir aquí estoy, para hacer tu voluntad, y hacer a tu nombre bajo el ministerio de la paz», expresó.

Dijo que hoy la iglesia celebra 70 años de sacerdocio, que se haga tu palabra, aquí estoy Señor para cumplir tu voluntad, continuó Moronta, quien además, voy revive la memoria, pasión y muerte de Jesús. «Les invitó a celebrar las características del sacerdocio, y dar gracias a Dios porque su sí, con el cual se formó en el seminario,se ha mantenido durante 70 años», apuntó.

García: “He cumplido el proyecto para mi”

El padre Pedro Oswaldo García agradeció a Dios por permitirle llegar a sus 70 años de vida sacerdotal, quien con una excelente memoria cuenta con un deseo de seguir trabajando por el pueblo.

Tener vida significa un regalo de Dios, por lo cual aprovechó para enviar un mensaje a la feligresía diciéndoles que nadie nació por casualidad, ya que el Señor tiene un plan para todos.

“Soy feliz porque he cumplido el proyecto para mí”, dijo.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here