32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaMoronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

Moronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Con un nutrido grupo de sacerdotes en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, en el municipio Cárdenas, se llevó a cabo una eucaristía para celebrar 70 años de vida sacerdotal del padre Pedro Oswaldo García.

En la homilía, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, dijo que cuando un sacerdote dice aquí estoy significa que va servir al pueblo. García ha sido un misionero que ha realizado su trabajo para cumplir la voluntad de Dios, por lo cual agradeció a Dios por la realidad del padre Capacho.

Lee también: AA: una voz de esperanza nacida de la desesperanza

«Estamos celebrando el acontecimiento que día a día, se realiza a través del ejercicio del ministerio sacerdotal, bendiciendo, perdonando, celebrando la eucaristía, atendiendo los enfermos, bautizando,predicando el evangelio, enseñando la doctrina de la iglesia y acompañando al pueblo de Dios.

Hace 70 años, García ha tenido que atravesar diversas circunstancias sin embargo ha cumplido la voluntad de Dios como lo fue ser configurado a Cristo sacerdote.

Señaló que esto tiene una doble connotación, pues cuando Jesús instituyó la eucaristía lo hizo en memoria de la palabra de Dios como presencia real del creyente.

Le puede interesar: El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios

«El hacer memoria es hacer presente viva, del acontecimiento pascual. Para hacer esto todos los días un sacerdote, en este caso de Oswaldo debe decir aquí estoy, para hacer tu voluntad, y hacer a tu nombre bajo el ministerio de la paz», expresó.

Dijo que hoy la iglesia celebra 70 años de sacerdocio, que se haga tu palabra, aquí estoy Señor para cumplir tu voluntad, continuó Moronta, quien además, voy revive la memoria, pasión y muerte de Jesús. «Les invitó a celebrar las características del sacerdocio, y dar gracias a Dios porque su sí, con el cual se formó en el seminario,se ha mantenido durante 70 años», apuntó.

García: “He cumplido el proyecto para mi”

El padre Pedro Oswaldo García agradeció a Dios por permitirle llegar a sus 70 años de vida sacerdotal, quien con una excelente memoria cuenta con un deseo de seguir trabajando por el pueblo.

Tener vida significa un regalo de Dios, por lo cual aprovechó para enviar un mensaje a la feligresía diciéndoles que nadie nació por casualidad, ya que el Señor tiene un plan para todos.

“Soy feliz porque he cumplido el proyecto para mí”, dijo.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here