26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 21, 2023
HomeIglesiaObispo presidió Ordenación presbiteral y diaconal en El Cobre

Obispo presidió Ordenación presbiteral y diaconal en El Cobre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

El 27 de diciembre en la parroquia San Bartolomé de El Cobre, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal -Mons Mario Moronta- presidió la Ordenación Sacerdotal del presbítero José Daniel Duque y el diácono Ángel Pérez, oriundos de esta población que vivió con gran alegría el don de estos nuevos ministros que estarán al servicio de la Iglesia en el Táchira.

“Lo que estamos contemplando en medio de esta Eucaristía no es un simple rito o una especie de graduación al estilo de las universidades. Es mucho más profundo, porque es un ‘misterio: una realidad oculta que se va descubriendo con toda la riqueza del amor de Dios´”, expresó el monseñor Moronta en la homilía.

En la ceremonia acompañaron miembros del presbiterio diocesano, y el Obispo de Barcelona en Venezuela –Mons. Jorge Aníbal Quintero-. Además de los familiares y amigos de los ordenandos, y fieles de la parroquia.

El Obispo Mario Moronta insistió en su reflexión sobre la “ministerialita de la Iglesia”, indicó que “ella se va presentando bajo diversas figuras: la organicidad de un cuerpo donde todos los miembros manifiestan la unidad; la diversidad de carismas y ministerios inspirados y guiados por el Espíritu Santo; la preocupación amorosa por el pueblo de Dios y por el resto de la humanidad para que algún día se pueda tener un solo rebaño bajo un solo pastor”.

Así mismo señaló que “el ministerio sacerdotal y el diaconal no son profesiones al estilo de las profanas. Estas son necesarias para el progreso de la sociedad y la supervivencia de quienes las ponen en práctica. Al contrario, el ministerio sacerdotal, en sus diversos grados, no puede ni debe ser asumido como una profesión más”.

Monseñor Moronta recordó a quienes recibieron el Orden Sacerdotal que “han sido llamados a ser eso, ministros del Señor para el pueblo de Dios. Como tales no deben actuar cuales gerentes, profesionales o creerse más que los demás. Junto con sus hermanos del presbiterio, en comunión con todo el pueblo de Dios, van a actuar configurados a Cristo Buen Pastor y Sacerdote causa de salvación. Les invito a experimentar la gracia de Dios que los envuelve para ser fieles, creíbles y testigos decididos del Evangelio de Jesucristo”.

El padre José Daniel Duque celebró su primera misa este sábado, 28 de diciembre, la Parroquia San Bartolomé en El Cobre agradeciendo a Dios por el don de la vocación, y a sus familiares, amigos, y formadores del seminario que favorecieron su formación sacerdotal. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: