27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeIglesiaObispos de Bolivia: “cesen las acciones de violencia y preservemos la vida”

Obispos de Bolivia: “cesen las acciones de violencia y preservemos la vida”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Tras la renuncia del Presidente Evo Morales y las diferentes acciones de violencia que se registran en Bolivia, los Obispos de la Conferencia Episcopal, los Representantes de Comunidad Ciudadana, de los comités cívicos del país y del CONADE, se reunieron en un diálogo constructivo sobre la inédita situación que atraviesa Bolivia.

“En nombre de Dios les decimos: cesen las acciones de violencia y preservemos la vida y la paz. Mantengamos el espíritu pacífico que ha reinado en el pueblo en este tiempo”, es el llamado de los Obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana, reunidos en un diálogo constructivo sobre la inédita situación que atraviesa Bolivia, con los Representantes de Comunidad Ciudadana, de los comités cívicos del país y del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE).

 

No cometer actos vandálicos, ni de revancha

En la Declaración, los Obispos bolivianos afirman que, “lo que sucede en Bolivia no es un golpe de estado, lo decimos ante los ciudadanos bolivianos y ante toda la comunidad internacional”. Por ello, los Pastores hacen un llamamos a los bolivianos a la paz y a no cometer actos vandálicos, ni de revancha, ni nada de lo que podamos arrepentirnos. “Tenemos todos – precisan los Obispos – una grave obligación de defender la vida de todos los bolivianos. En nombre de Dios les decimos: cesen las acciones de violencia y preservemos la vida y la paz. Mantengamos el espíritu pacífico que ha reinado en el pueblo en este tiempo”.

Preservar la vida y la libertad de todos

Además, los miembros de la Conferencia Episcopal Boliviana ante las diferentes situaciones de violencia que vive este país Sudamericano, que se fueron agravando sobre todo en los últimos dos días, hacen un llamamiento “a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas de la nación a cumplir con urgencia con su rol constitucional de defensa de la propiedad y de las personas, preservando la vida y la libertad de todos”.

Una solución constitucional y pacífica

Finalmente, los Obispos bolivianos invocan a toda la población a buscar una solución constitucional y pacifica que los lleve a nuevas elecciones, de forma que todo el pueblo pueda expresar su opinión en libertad y paz. “Estamos de acuerdo todos en proponer a la Asamblea Nacional de Bolivia una solución constitucional y pacífica – subrayan los Pastores – para tener en breve un presidente constitucional con el encargo de formar un nuevo tribunal electoral y conducirnos a nuevas elecciones de forma que todo el pueblo pueda expresar su opinión en libertad y paz”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here