28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaObispos de Bolivia: “cesen las acciones de violencia y preservemos la vida”

Obispos de Bolivia: “cesen las acciones de violencia y preservemos la vida”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Tras la renuncia del Presidente Evo Morales y las diferentes acciones de violencia que se registran en Bolivia, los Obispos de la Conferencia Episcopal, los Representantes de Comunidad Ciudadana, de los comités cívicos del país y del CONADE, se reunieron en un diálogo constructivo sobre la inédita situación que atraviesa Bolivia.

“En nombre de Dios les decimos: cesen las acciones de violencia y preservemos la vida y la paz. Mantengamos el espíritu pacífico que ha reinado en el pueblo en este tiempo”, es el llamado de los Obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana, reunidos en un diálogo constructivo sobre la inédita situación que atraviesa Bolivia, con los Representantes de Comunidad Ciudadana, de los comités cívicos del país y del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE).

 

No cometer actos vandálicos, ni de revancha

En la Declaración, los Obispos bolivianos afirman que, “lo que sucede en Bolivia no es un golpe de estado, lo decimos ante los ciudadanos bolivianos y ante toda la comunidad internacional”. Por ello, los Pastores hacen un llamamos a los bolivianos a la paz y a no cometer actos vandálicos, ni de revancha, ni nada de lo que podamos arrepentirnos. “Tenemos todos – precisan los Obispos – una grave obligación de defender la vida de todos los bolivianos. En nombre de Dios les decimos: cesen las acciones de violencia y preservemos la vida y la paz. Mantengamos el espíritu pacífico que ha reinado en el pueblo en este tiempo”.

Preservar la vida y la libertad de todos

Además, los miembros de la Conferencia Episcopal Boliviana ante las diferentes situaciones de violencia que vive este país Sudamericano, que se fueron agravando sobre todo en los últimos dos días, hacen un llamamiento “a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas de la nación a cumplir con urgencia con su rol constitucional de defensa de la propiedad y de las personas, preservando la vida y la libertad de todos”.

Una solución constitucional y pacífica

Finalmente, los Obispos bolivianos invocan a toda la población a buscar una solución constitucional y pacifica que los lleve a nuevas elecciones, de forma que todo el pueblo pueda expresar su opinión en libertad y paz. “Estamos de acuerdo todos en proponer a la Asamblea Nacional de Bolivia una solución constitucional y pacífica – subrayan los Pastores – para tener en breve un presidente constitucional con el encargo de formar un nuevo tribunal electoral y conducirnos a nuevas elecciones de forma que todo el pueblo pueda expresar su opinión en libertad y paz”. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here